Quantcast
Channel: Olga Sicilia – Olga Sicilia
Viewing all 290 articles
Browse latest View live

Un truco para un día a día más feliz

$
0
0

Vale, voy a confesaros algo. Llevo semanas con muchísimas ganas de hablaros de mi total afición a los audio-libros y podcast desde que me compré unos cascos inalámbricos que me hacen (requete) feliz.

La cuestión es que, ahora que por fin tengo estas fotos que hice una tarde en la que estaba muy, muy, muy cansada, me pongo a pensar y, lo que os quiero contar se aleja bastante de otro tema que tengo muy presente últimamente: estar en silencio con tus pensamientos pero he decidido que de esto último ya hablaremos en otra ocaisón.

El caso es que, si yo hubiera sabido esto de los audio-libros y los podcast hace meses, me habría evitado muchos, muchos, muchos días de frustración absoluta en los ratos de dormir a mi niño porque, no sé si os pasa a vosotras pero los ratos de dormirle, hasta que se duerme, son en ocasiones momentos interminables y agotadores.

Durante una sesión con una asesora de lactancia mientras hablábamos de eso, ella me dijo: lo mejor es estar tranquila, ponerte la radio o algo que te interese mientras él da vueltas alrededor de la habitación, toma teta y en definitiva, va entrando en el mood: ir a dormir, hasta que se duerme. Y, ¡oye! pensé, ¿cómo es posible que no se me haya ocurrido antes? Muchos días me daba cuenta de que lo más agotador de la situación eran mis ganas/necesidad de hacer otras cosas que no fueran estar ahí durmiéndole taaaaaaaaaanto rato… De esta forma, mientras le acompaño estoy escuchando algo que me interesa y seguro que me hace estar de una forma más relajada y tranquila y… ¡POR SUPUESTO QUE ASÍ HA SIDO!

No sé si es casualidad pero él se duerme antes en esa habitación oscura con musiquita relajante, barra libre de teta y su madre tumbada, tranquila y feliz mientras, sin que él se percate de nada xD, escucha algún podcast interesante…

¡PROBADLO! ¿O es que he sido la última en enterarme?

Me apetecía acompañar este texto con unas fotos con esta camiseta tan molona de Uterqüe que rinde  un homenaje a uno de mis diseñadores favoritos: Miguel Milá, porque justo el otro día y gracias a Elba (@elbasaavedra), estuve escuchando su podcast (el del gran Miguel Milá) en el HOTEL JORGE JUAN y tenía ganas de recomendarlo por aquí. A mí me hicieron pensar muchas de sus reflexiones:

“Sé útil y te utilizarán.”
“Un clásico es aquello que no se puede mejorar.”
“El asa de una taza está por algo.” xD

pero sobre todo, me hizo volver a darme cuenta de cuán importante es la actitud y qué poco lo es la edad.

Os lo dejo a golpe de clic por si os apetece echar un rato agradable.

Escucha”Hab. 127: Descubrir la esencia del diseño (y de la vida), por Miguel Milá” en Spreaker.

 ¡Espero vuestros comentarios y recomendaciones y de todo! Gracias por estar ahí en mis no-tan-frecuentes-ni-ordenadas apariciones por aquí.

Si estáis en esta, pedidme mis recomendaciones y vuestros deseos serán órdenes. No solo me pongo los cascos para dormir a mi chiquitín… Los momentos de convertirme en ama de casa nunca han sido tan apetecibles :DDDDD

 

The post Un truco para un día a día más feliz appeared first on Checosa.


Cambia el chip

$
0
0

Yo, os cuento que llevo mi vida entera dándole la vuelta a la tortilla siempre y cuando ese lado de la tortillita no me guste por el motivo que sea. Aunque el lema “cada uno es como es” ha estado bien presente para mí, no me resigno a creerlo y tengo muchísimo interés en cambiar de mí misma todo aquello que no me gusta o no me hace sentir bien. Dicho esto, quiero compartir contigo algunos tips que a mí me ayudan en esos momentos de oscuridad. No suelo conformarme con la tristeza que a veces llega, yo soy disfrutona, de espíritu feliz pese a todo y estas cosillas me funcionan para volver a ese yo más positivo.

  • A ver, asume que si repites en bucle las mismas cosas, la situación no va a cambiar. Never ever. No dejes para mañana lo que puedas hacer ya, ahora mismo. Escribe en un papel aquello que crees que te está generando cierta angustia y negatividad y escribe a la vez qué puedes hacer por cambiarlo. Y lo más importante, llévalo a cabo.

Si mientras escribes te das cuenta de que lo que te preocupa, no depende de ti… ¿para qué seguir con la preocupación?

  • No, lo siento. Ir de shopping o comerte un bote de helado no te va a llevar al cielo. A mí, en momentos bajos, lo que más me ayuda a levantarme es moverme, despejar la mente, estirar mi cuello y respirar hondo. Si no te gusta hacer deporte, sal a caminar. Con o sin música pero deja que el aire te de en la cara y pon tu mente en lo que vayas encontrándote en el paseo. Te aseguro que a tu vuelta podrás ver las cosas desde otra perspectiva.
  • Relativiza. No me gusta eso de: “bueno, es que cada uno se toma las cosas de una forma…” No. Lo realmente importante es realmente importante para todos y el resto es que no es tan, tan, tan importante como para que te robe energía así que, analiza aquello que te inquieta con franqueza y quítale hierro si de verdad no lo tiene. Eso te va a liberar.
  • Tómate tus problemas con (al menos un poco) de humor. Si lo que te tiene gris no es realmente importante, incluso si sí lo es, ¿y si lo analizas y meditas desde el humor? Verás que ayuda. Siempre me cuesta ponérselo cuando hablo con alguna amiga de sus inquietudes porque me preocupa que piense que no lo estoy tratando con seriedad pero conmigo misma, soy experta.
  • Escribir ayuda mogollón. Tareas pendientes, ideas, sentimientos que quiero recordar…
  • Cuida tu descanso. Después de un buen descanso siempre sale el sol. Tómate en serio eso de dormir más y mejor y si no lo consigues, corre al punto uno y piensa en qué puedes hacer para mejorarlo.

OS confieso que me salen muchas, muchas, muchas estratagemas más que pongo en marcha cuando no me encuentro en plenitud pero ahora, os toca escribirme qué es lo que hacéis vosotras y vuestra opinión al respecto de todo esto. I love you, y lo sabéis. ¡Un millón de gracias por pasar por aquí!

❤

The post Cambia el chip appeared first on Olga Sicilia.

¡Bienvenidas a OlgaSicilia.es! ❤️

$
0
0

Por fin os puedo recibir en mi nuevo mundo online al que le quedan muchos detalles por pulir pero… ¡Bienvenidas!

“Hecho” es mejor que “perfecto”.

Mark Zuckerberg

A final del 2018 me convertí en mamá y cambié para siempre. En 2019 necesité cada uno de sus días y sus horas para conocer a mi nueva yo. En 2020 me sentí resurgir y una pandemia mundial llegó. 2021 será el año en el que retome una de las actividades que más me enriquecen y con la que tanto aprendo, disfruto y vivo.

Hemos estado dudando sobre cómo hacerlo y finalmente, decidimos que debía ser en un nuevo espacio. Una nueva imagen y muchas posibilidades que me llenan de ilusión.

OlgaSicilia.es

He ocultado mucho del contenido que había publicado a lo largo de estos 12 años de Che cosa? y actualizado y organizado mucho nuevo para que naveguéis y me contéis todo lo que se os ocurra.

¡Estamos de testeo y os necesito!

Os dejo con estas bonitas fotos de hace justo un año. Fue la primera vez que dejé a mi bebé con una cuidadora y fue el primer día que disfruté de mi trabajo en la que prometía ser la mejor oficina para mí. Hasta que el mundo se paró y tanto cambió…

¡Espero que os apetezca mi regreso tanto como a mí! Espero también leeros por aquí y que muchas bonitas conversaciones juntas estén por venir.

¡Gracias por estar ahí!

Un GRACIAS con mayúsculas a Stylelovely.com por haber sido mi casa durante todos estos años. GRACIAS a Paula Morera por haber hecho que el cambio sea sencillo y bonito.

GRACIAS María Blanco por el precioso logo que me ha inspirado a este nuevo look.

GRACIAS MIL Y UNA VECES MÁS a ti Miki por vivir mis sueños como si fueran tuyos y ayudarme tanto a conseguir que se hagan realidad.

Feliz de estar aquí.

❤

The post ¡Bienvenidas a OlgaSicilia.es! ❤️ appeared first on Olga Sicilia.

Automasaje facial de Mariona Vilanova

$
0
0

¿Qué es un automasaje facial y cuáles son sus beneficios? Descubrí este universo durante el “primer confinamiento” cuando la casualidad y la suerte me llevaron a conocer a Mariona Vilanova. Pura inspiración.

Automasaje facial: Hacerse un masaje en el rostro a una misma.
Beneficios para la piel: Ella lo explica así en su web:

“Es un gesto diario que ayuda a potenciar el sistema inmunológico, relaja, sube el autoestima, equilibra la energía del cuerpo, y sobretodo, embellece”.

MARIONA VILANOVA

Primero descubrí su automasaje facial de 3 minutos. Os dejo el vídeo al final de este post. Luego, sus joyas de tocador de las que os hablaré en otro post… Sus bellos tutoriales y ahora, lanza en colaboración con Sublime Oils, su propio aceite facial. Las que me seguís desde hace tiempo sabéis cuánto me gustan para cuidar la piel. El suyo, The Beauty Talisman, está especialmente formulado para automasaje facial. Tiene la textura perfecta para hacerlo pero además, contiene una selección de ingredientes y un aroma, que lo convierten en un aceite maravilloso para cuidar la piel. Tiene un gran poder antioxidante, equilibrante y rejuvenecedor aunque sobre él podéis leer más aquí.

Mariona me ha regalado el código OLSICILIA10 con el que conseguiréis el 10% off en esta joya… The Beauty Talisman.

El paso a paso es muy sencillo:

▪ Elige un lugar tranquilo para montar tu propio tocador: Solo necesitas un espejo y una silla.
▪ Aplica sobre la piel limpia un mist, tónico o hidrolato.
▪ Sobre la piel aún húmeda, aplica unas gotas del aceite. La cantidad adecuada será esa que consigue que puedas realizar el masaje deslizándote con facilidad sobre el rostro pero a la vez puedas sentir que estimulas la piel.

Dale al play y, disfruta.

Te propongo algo: Hazlo todos los días durante 1 semana y cuéntame los resultados 🙃 en tu piel y en tu buen rollito.

Aquí está el vídeo del Automasaje Facial de 3 minutos de Mariona Vilanova. Haciendo clic aquí descargaréis sus ilustraciones. Maravillosas para imprimir y poner cerquita del tocador… La preciosa música también es suya… ✨

The post Automasaje facial de Mariona Vilanova appeared first on Olga Sicilia.

Pasta al forno al estilo Laura Caldarola

$
0
0

¿Cuál es tu receta favorita de pasta? Durante las primeras semanas del confinamiento número 1, me hice experta en hacer pasta al forno al estilo Laura Caldarola 🙃 Ella me dijo paso a paso cómo hacerla y, no tiene pérdida. Seguramente en su blog encontraréis muchas recetas auténticamente italianas. Yo hoy aquí os doy mi versión de su “Pasta al forno rossa”. Le pongo apellido de color porque ella me recalcó lo importante que eran las tonalidades de los ingredientes en esta receta 😛

Ingredientes:

🍝 Algún tipo de macarrón. A mí cuanto más grandes, más me gusta este plato aunque estos que os enseño son nuestro último gran descubrimiento que son 100% integrales y están deliciosos. Aunque haya usado ese emoji, con espaguetis no sale igual. Lo ideal es que la pasta se rellene de la salsita y al comerla… mmmmm!

🍅 400gr de salsa de tomate frito casero. Seguro que si encontráis algún tomate frito ya hecho que esté rico, también funciona pero con la receta que yo os doy más abajo sale una salsa deliciosa.

🍶 200ml de bechamel casera. Igual. Si tenéis una bechamel procesada que os guste (decídmela), podéis utilizarla. Últimamente he usado la de Hacendado y no está mal.

🧀 150gr de queso parmesano.

Paso a paso:

Para la salsa de tomate 🍅

  • 1 cebolla
  • 1 dientes de ajo
  • 40 g aceite de oliva virgen extra
  • 800 g tomate triturado, (natural o en conserva)
  • 1 cucharadita de azúcar
  • 1 cucharadita sal
  • 1 pizca de pimienta negra
  • 1 ramita albahaca fresca

Sofríe la cebolla con el ajo picaditos. Cuando estén dorados añade el tomate triturado, el azúcar, la sal y la pimienta y pon a fuego medio con tapa (vigilando que nos se pegue) durante unos 20 minutos. Añade las hojas de albahaca fresca, baja el fuego y manténlo durante unos 10 minutos más.

Esta salsa sirve para todo y esta receta es estupenda porque acepta variantes muy interesantes para incorporar verduras a los platos. A esta salsa de tomate, por ejemplo, podríamos añadirle también zanahoria, calabaza, etc... 

Para la bechamel 🍶

Suelo hacerla con Thermomix 🤓 y no falla. Alguna vez que la he hecho sin, he seguido los pasos de la receta de Salsa bechamel fácil, rápida y sin grumos de Isasaweis y también sale perfecta.

Mi receta. Ingredientes:

  • 500 ml de leche
  • 45 gr de mantequilla
  • 45 gr de harina de trigo
  • 1/2 cucharadita de postre de sal
  • Una pizca de nuez moscada molida y pimienta negra
  1. Derrite la mantequilla durante 3 minutos a 100ºC y velocidad 1.
  2. Incorpora la harina y cocina durante 5 minutos a 100ºC y velocidad 1.
  3. Añade la leche, sal y especias y cocina la bechamel durante 12 minutos a 90ºC y velocidad 4.

Para cocer la pasta:

Pon una olla con abundante agua. Añade un puñado de sal cuando empiece a hervir e incorpora la pasta. Comprueba el tiempo de cocción de la pasta que hayas elegido y déjala 4-6 minutos menos.

Cuando haya terminado, conserva un vaso grande del agua de la cocción y saca la pasta para que no se cocine de más.

Seguimos.

En la misma olla donde hayas cocido la pasta añade 2 partes de salsa de tomate y 1 de bechamel. Incorpora la pasta. Si la bechamel que has usado es espesa, tendrás que añadir también un poco del agua de cocción del pasta. Prueba la salsa por si debes añadir un poco más de sal o de pimienta. La idea es que la pasta se bañe en la rica salsita. Así.

Hornea durante unos minutos a fuego muy fuerte para que termine de hacerse la pasta ya en la salsa y después, añade queso parmesano y gratina.

Mmmmmmm!!!! Qué rica está. Contadme si la preparáis.

Grazie Laura 😎 Con ganas de comerme un plato de los tuyos en tu compañía.

The post Pasta al forno al estilo Laura Caldarola appeared first on Olga Sicilia.

Querida primavera…

$
0
0

1 de marzo de 2021. Marzo, el mes en el que empiezan a sentirse los días más largos y ya huele a primavera.

Siempre noté mucho la astenia primaveral. A mí la primavera me altera, me da sueño, alergia, tristeza, bajón general.

Da igual. Este año, querida, me apeteces. Sin más.

Primer post de otros 30 consecutivos. Uno nuevo al día, veamos si os gusta…

En las fotos yo en mi paraíso playero acompañada de una flor de mi jardín y esta camisa de guipur que me hace feliz.

La primavera besaba
suavemente la arboleda,
y el verde nuevo brotaba
como una verde humareda
Las nubes iban pasando
sobre el campo juvenil…
Yo vi en las hojas temblando
las frescas lluvias de abril
Bajo ese almendro florido,
todo cargado de flor -recordé-, yo he maldecido
mi juventud sin amor
Hoy, en mitad de la vida,
me he parado a meditar…
¡Juventud nunca vivida
quién te volviera a soñar!

ANTONIO MACHADO

Merci Sézane!

The post Querida primavera… appeared first on Olga Sicilia.

Despertar el deseo sexual

$
0
0

Hace unas semanas fue el Día Europeo de la Sexualidad y vi un montón de contenido relacionado con el deseo, la sexualidad y la pareja. Deseo, cómo recuperar la pasión, la falta de libido… El caso es que nunca hablaban de sexualidad, de deseo ni de libido en la mujer cuando se convierte en mamá.

En una de las charlas que vi hablaban de: “Formas de recuperar el deseo sexual. Técnicas que funcionan.

Yo pensaba: ¡Ja! Dependerá del momento. En mi caso, con bebé de 9 meses, completamente inmersa en la crianza y con la teta fuera (y los pezones anestesiados); en esa época en la que no dormía ni una hora seguida durante días y días, ¡el deseo no habría aparecido ni con Brad Pitt en Troya! Bueno, no estoy segura. Bueno sí. Bueno no… 😁

El sexo placentero siempre ha sido importante para mí.

Tener sexo mejora la autoestima, cohesiona la pareja, aumenta los niveles de bienestar, mantiene el deseo, favorece el sueño profundo y reparador, libera dopamina y endorfinas, regula el estrés y tiene muchas más ventajas. 

@PATRI_PSICOLOGA

Estoy 100% de acuerdo. Además es gratis, pone de buen humor, puedes practicarlo en compañía pero también en solitario. Si es en pareja, significa pasar tiempo de calidad juntos, volver a conectarse, mirarse, tocarse… Todo es bueno…

Todo es bueno pero, en el caso de las mujeres; bueno, en mi caso al menos, ha sido importante respetar esa etapa en el que no era el momento del sexo. Sin más. Sin que pase nada. Y se encuentran otras formas de unión con la otra persona y una siesta reparadora consigue liberar las mismas endorfinas que el mejor de los orgasmos 😁

Yo, con una relación de pareja súper saludable. Con un compañero respetuoso, entregado y generoso; he sentido culpa por no tener ganas de hacer el amor y he odiado ese sentimiento. Y no me he entendido al sentirlo.

¡Pero todo pasa! El tiempo vuela. Y cuando me vino la regla por primera vez después de dar a luz; 14 meses después, justo el día que decidí empezar el destete nocturno de mi pequeño, CLIC. Hubo un primer cambio en mí y el deseo despertó como por arte de magia. Como por arte de hormonas más bien.

Y…

También por arte de magia, o por arte de hormonas otra vez… estos meses después de haber terminado con la lactancia materna, de nuevo CLIC… volví a mirarme y a sentirme y a conectar conmigo misma y con mi sexualidad y te diré algo… Siento mariposas maravillosas creo que aún más que antes. O será que ya había olvidado cómo eran las de antes 😊

Fue bonito porque, cuando conté en redes sociales que habíamos acabado con la lactancia materna, Gisella, la creadora de The Emotions Lab, una marca de cosmética natural y emocional, me escribió un mail muy especial:

“Olga, acabo de leerte mientras contabas tu reencuentro contigo misma tras el destete en una nueva etapa de conexión y he visto claramente tu momento Sensuality…”

Me envió tres productos de su línea Sensuality: una línea de tratamiento para potenciar la libido y la sensualidad”

Para mí ha sido, un juego que me está acompañando en un momento bonito de DESPERTAR sexual. Los aromas y las texturas de los productos invitan al erotismo… Son muy sensuales y apetecibles. Me está encantando haberlos descubierto.

Podrás echarle un ojo a la línea Sensuality completa en su web. Yo te voy a hablar de su maravilloso Aceite Íntimo que es el producto que he utilizado más y que te recomendaría si estás con ganas de encontrar una excusa para seducir o seducirte…

Nuestro aceite íntimo SENSUALITY estimula, lubrica, protege, hidrata, reaviva, repara, alivia y suaviza la zona íntima envolviéndote en una sensación de calidez y deseo.

Está elaborado con Esencias florales del Dr.Bach combinadas con aceites esenciales eco e infusionada en hidrolatos. Formulado especialmente para aumentar la libido, estimular y lubricar, este aceite íntimo, nos conecta con nuestra parte más sensual aportando erotismo y seducción.

THE EMOTIONS LAB

Te dejo el link directo al producto aquí por si quieres ampliar información. Gisella me regala el código INTIMATE con el 10% de descuento que podréis utilizar hasta el domingo 7 de mayo a las 23:59h.

The post Despertar el deseo sexual appeared first on Olga Sicilia.

El Museo Living & Experience en Málaga

$
0
0

El verano pasado se inauguró en el centro de Málaga El Museo Living & Experience y yo fui a conocerlo. Ya os lo presenté en Instagram y quería que también estuviera en mi blog. Una selección de apartamentos de lujo al lado de la mítica Plaza de la Merced, con una decoración realmente inspiradora, llena de mobiliario original de muchos de mis diseñadores y arquitectos favoritos del siglo XX.

Le Corbusier, Jean Prouvé, Charlotte Perriand, Pierre Jeanneret… Todas las obras de arte y muebles que allí conviven están además a la venta y bueno, yo me lo quedaría todo para decorar mi nueva mansión imaginaria…

30 apartamentos que además son 30 exposiciones individuales dedicadas a los 30 artistas singulares del arte contemporáneo de Andalucía.

EL MUSEO LIVING&EXPERIENCE EN MÁLAGA

¡Gracias Sandra Pedraja por organizar la visita! Y al equipo por su cariño.
Os dejo un link a su web www.elmuseoapartments.com para quienes necesitéis más información. En Instagram los encontráis como @el.museo.living

❤

The post El Museo Living & Experience en Málaga appeared first on Olga Sicilia.


Hora del baño del bebé

$
0
0

Era principio del mes de junio del 2019. Mi baby tenía 6 meses y nosotros hicimos estas fotos con la intención de contaros sobre la hora del baño del bebé. Prometí hablaros sobre el maravilloso masaje Shantala y de nuestra selección de productos favoritos pero… Ahí quedó.

Veo estas fotos y tengo un sentimiento de nostalgia tremendo. El tiempo vuela, pienso. Y, ¡qué cansada estaba en esa época! También se me viene al mente ese recuerdo…

Mi peque no ha tenido ningún tipo de problema en la piel. Mantenemos exactamente la misma rutina desde que nació y estos son algunos de mis trucos para quien los quiera descubrir:

  • La piel del bebé, igual que ocurre con la de los adultos (¡y aún más!) no se ensucia como para tener que limpiarla cada día. El momento del baño en los bebés debería ser un momento de disfrute para todos. Si no lo es, no es obligatorio hacerlo todos los días ni siempre a la misma hora. Para nosotros, por ejemplo, ha sido siempre más agradable hacerlo por la mañana en lugar de antes de ir a dormir. Ahora que empieza a hacer mejor tiempo y los días son más largos, estamos haciendo algunos baños también por la tarde antes de empezar con la rutina de ir a dormir.
  • Para la piel: Aceites orgánicos y de primera presión en frío. Desde que nació utilizamos el aceite corporal para niños y bebés de Alqvimia hecho a base de aceite de almendras y naranjas dulces con un aroma cítrico relajante y alegre. Cuando era muy bebé solo poníamos unas gotitas de aceite en el agua. Ahora le aplico el aceite sobre su piel antes de que se introduzca en el agua y si me da tiempo 😜 lo hago con un masajito.
  • Para su pelito, zonas íntimas, manos y pies, nosotros utilizamos la línea de caléndula de Weleda. Ahora mismo estamos alternándola con la línea baby Dove.
  • Es muy romántico eso del momento del masaje del bebé. Al menos al mío no le gustaron nada hasta que tuvo unos 6 meses.

Leí mucho sobre el masaje hindú Shantala y antes de dar a luz me imaginaba haciéndoselo a mi cachorrito recién nacido pero no. No fue hasta más adelante cuando sentí que lo disfrutaba(mos).

El masaje ayurvédico Shantala se basa en ejercer presiones y movimientos suaves con el objetivo de relajar al bebé.

Shantala es una forma de decir “te quiero“. Es un arte milenario transmitido de padres a hijos, el arte de ofrecer nutrición emocional al pequeño a través de nuestras manos, y proporcionar afecto y bienestar tanto a quien lo recibe como a quien lo da.

kainis rituals

No soy en absoluto experta y siempre que organizo una sesión de SPA con mi niño nos dejamos llevar pero, leer sobre el tema y ver algunos vídeos me inspiran todavía a hacerlo de esta forma tan especial…

Espero que lo disfrutes tanto como yo.

The post Hora del baño del bebé appeared first on Olga Sicilia.

Receta de pancakes de avena aptas para bebés: Baby-led Weaning

$
0
0

Os cuento esta receta de tortitas de avena y plátano aptas para bebés a partir de 6 meses. Están deliciosas y son muy fáciles de hacer.

Una vez que Aqui probó la avena, el plátano, el huevo y la almendra por separado y vimos que toleraba bien cada alimento; nos lanzamos con la primera receta “algo más elaborada” y, uuuuuuuy, ¡LE ENCANTAN! Y bueno, a nosotros también. Allá voy.

Receta: Tortitas de plátano y avena: Blw friendly
Para las tortitas que veis en la foto (Duran un par de días en la nevera):

  • 1 plátano maduro
  • 1 huevo
  • 150 gr de harina de avena (si tenéis copos, podéis hacerlos harina con la batidora antes de añadir el resto de ingredientes o poner las hojuelas enteras y quedarán las tortitas con más textura)
  • 150 ml de leche de almendras (también podéis utilizar leche materna o cualquier tipo de leche vegetal sin azúcar, nunca leche de vaca si vuestro baby es menor de 1 año)

Batís bien todos los ingredientes, ponéis una sartén antihaderente al fuego y vais poniendo la cantidad suficiente para que las tortitas queden gorditas (será mucho más fácil que las coman vuestros peques). Cuando empiecen a burbujear, les damos la vuelta y esperamos a que se cocinen. ¡Y listas!

 Estoy deseando hacerlas en versión saladas incorporando un poco de calabacín, brócoli… estoy segura de que le encantarán también, ya os contaré.

¡Contadme si os animáis a hacerlas! Y por supuesto, más recetas son bienvenidas. Muchísimas gracias por pasar por aquí.

♥

The post Receta de pancakes de avena aptas para bebés: Baby-led Weaning appeared first on Olga Sicilia.

Viewing all 290 articles
Browse latest View live