Quantcast
Channel: Olga Sicilia – Olga Sicilia
Viewing all articles
Browse latest Browse all 290

¿Qué haces para encontrarte mejor?

$
0
0

Hace unos días retomé el ejercicio físico. No había parado por completo y durante estos dos/tres meses he seguido manteniendo un día a día activo pero, había bajado muchísimo el ritmo comparado con meses anteriores y lo notaba. El caso es que he vuelto y ¡qué bien sienta moverse! Le decía a mi enamorado hace unos días que, es en mi opinión, moverse es LA MEDICINA por excelencia. Pase lo que me pase si estoy de bajón, hacer ejercicio es lo que más me ayuda a remontar pero lo cierto, es que no es solo eso. Muchas veces me escribís: “Olguita, hago deporte y me alimento bien pero aún así, no me encuentro bien, no noto resultados, estoy triste…” Yo, con el paso del tiempo me he dado cuenta de que a grandes rasgos (y a pequeños también) hay 5 pilares que debes cuidar para estar en equilibrio. Al menos en mí, funciona. Si cuido cada uno de estos puntos, todo fluye mucho mejor y si alguno falla, es probable que el resto también se resienta y todo “se desmorone”.

Cada día disfruto más de cuidarme y de hacerlo bien. Me gusta conocerme y nada como eso hará que aprendas qué es lo que de verdad le sienta bien a tu cuerpo porque, cada persona es un mundo y lo que a mí me funciona, puede ser que a ti no. Bueno, eso de: “Lo que a mi me funciona puede que a ti no…” está muy bien pero, esto de lo que os voy a hablar está clarísimo para mí, para ti, aquí y en la Conchinchina, ¿o no?

  1. Aliméntate de la mejor forma posible. Cuida lo que comes y en pocos días notarás cambios. Adiós bebidas azucaradas, productos procesados, comida que no es comida ni es ná. 
  2. Muévete. Mantente activa. Esto no significa que vayas dos o tres días a la semana al gym. No, no. Significa que trates de que tus días no sean sedentarios en general. Ya sabes; aparca más lejos, bájate alguna parada antes para caminar más, levántate de tu silla cada cierto tiempo y mueve tu cucu, olvida el ascensor.
  3. Descansa. Yo sin descanso no soy nada y si he descansado bien, me como el mundo.
  4. Adiós estrés. Intenta dar importancia solo a lo que de verdad tiene importancia y lo demás, tómatelo con calma. Es verdad que escribirlo es fácil y llevarlo a cabo es otro cantar pero por suerte, tenemos una cabeza estupenda para razonar…
  5. Aprende a adaptarte. Adaptarse a lo que toca es para mi, la clave de la felicidad. ¿Qué necesidad hay de perseguir lo que viene en contra? Por otro lado, te diría que no te rindas y que si hay algo que no te gusta, luches por cambiarlo pero aprende a identificar qué luchas merecen la pena y qué luchas te ahorrarías solo con adaptarte a las circunstancias y disfrutarlas tal cuál llegan.

Si estos 5 están en orden, las relaciones con los demás irán mejor, la relación con nosotras mismas también, estaremos más tranquilas, felices y guapas, of course. 

Me gustaría aprovechar este post para hablaros del proyecto que unos amigos han puesto en marcha, que me permitieron probar y que veo que es una gran idea para esas personas que no son capaces de controlar algunos de los puntos de los que os hablo más arriba y una ayuda extra por parte de profesionales se convierte en la clave del éxito. 

DNA Active es una clínica médica, que presta servicios de análisis, diagnóstico y tratamiento en genética, deporte y nutrición. Están especializados en analizar cada caso a todos los niveles (incluido el genético) con el objetivo de mejorar el rendimiento, proponer planteamientos óptimos en función de cada persona y mejorar así la salud de sus pacientes.

Es decir, te analizan a ti (desde tu perfil genético hasta tus hábitos diarios) para saber qué tipo de entrenamiento, dieta y cambios en tu estilo de vida serían los más óptimos para conseguir los mejores resultados.

Pude probarlo y de su estudio descubrí bastantes cosas que me han ayudado a redefinir algunos aspectos de mi dieta y de mi forma de entrenar. Por si os da curiosidad, os cuento algunos:

  • Aunque siempre había pensado que los lácteos me sentaban mal, en mi test genético apareció que tenía buena tolerancia a ellos. Es decir, nunca me ha gustado la leche de vaca pero no ha resultado ser porque mi cuerpo no la tolere correctamente. Esto me hizo reconciliarme con los lácteos y aunque sigo sin tomar leche, los quesos se han convertido en una parte importante de mi dieta y cuánto los disfruto…
  • Me ofrecieron algunos datos que aunque yo ya sabía porque me conozco muy bien, me han parecido muy interesantes para personas que no son capaces de analizarse a sí mismas tanto como para descubrir qué grupos de alimentos asimilan mejor o peor… ¿Cenar o no cenar carbohidratos si quiero perder grasa? ¿ayuno intermitente sí o no?…
  • Algunas deficiencias en cuanto a algunas vitaminas y minerales, el que esté alerta con mis ligamentos para evitar lesiones y algunos puntos más que me gustaron saber para llegar un poco más allá.

Algo que me encantó es que, en base a los resultados que se obtengan de esos análisis; sus nutricionistas diseñan para ti la dieta que mejor se adaptará a tus necesidades, llena de real food y perfecta para aprender qué es llevar una dieta saludable o no.

Hace unos días, Carlos, su fundador 😀 me contó que habían lanzado un plan muy chulo de cara a esos comienzos de años con ganas de buenos hábitos y de cambiar las cosas. Os dejo aquí el link a su Programa Peso Ideal para que le echéis un ojo.

Contadme qué opináis sobre todo esto, en qué punto estáis ahora, qué cambios os gustaría hacer en vuestro estilo de vida…

¡Os deseo un feliz fin de semana!

 ❤

The post ¿Qué haces para encontrarte mejor? appeared first on Checosa.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 290