Quantcast
Channel: Olga Sicilia – Olga Sicilia
Viewing all 290 articles
Browse latest View live

Mi bufanda de alpaca

$
0
0

Lunes, nueva semana. ¿Cómo se presenta la vuestra? Yo quería deciros hoy algunas cosas… 8. 8 cosas de un lunes cualquiera:

  1. Yes, this was a bad hair day… 
  2. En el post anterior en el que os enseñaba mis compras peruanas, se me olvidó esta bufanda con este color tan bonito hecha con lana de alpaca. Qué bien me ha venido estos días…
  3. ¿Alguien sabe cuánto suele durar el jet lag?
  4. Aquel día (en el que hicimos estas fotos) no tenía pensado ponerme este abrigo pero quería enseñároslo para contaros que lo tengo a la venta en mi perfil de chicfy, me lo he puesto dos veces, está impecable, como nuevo, impoluto y es muy bonito, ¿no?
  5. Durante el fin de semana he aprendido a hacer esferificaciones (y mola un montón).
  6. Lo siento pero compré estas zapas tan chulísimas en Chile, en un supermercado. A mi también me encantan.
  7. Del labial por el que tanto me preguntáis sí que os puedo pasar el dato ;P Es un lipstick de Ilia del que os he hablado mucho por aquí aunque hacía tiempo que se me terminó. Hace unos días volví a comprarlo y he recordado porqué es mi favorito. Color ultra natural pero muy favorecedor, textura y fórmula muy rica para los labios y con ingredientes respetuosos y responsables. TOP. Su nombre es Perfect Day y es justo lo que os deseo hoy 😀
  8. Una idea de receta por si no sabes qué cocinar hoy es esta, mi plato vegetariano favorito. 

    ¡Feliz comienzo de semana!

The post Mi bufanda de alpaca appeared first on Checosa.


I feel good

$
0
0

Y pensaréis, Olguita, te pasas de inspiradora, ¿no te cambias de ropa no? Y yo os digo: No, llevo todo el invierno con las mismas 5 cosas y son las que veis en estas fotos y en las anteriores en las que salgo vestida y en la calle. Y tan feliz. Estos días he comprado algunas más, ayer os las enseñaba por Stories y tan contenta. Igual las devuelvo todas 🙂

7 cosas (tontas) que me hacen sentir así, contentilla:

  1. Trabajar en algo que me gusta me hace sentir increíblemente afortunada. Nos pasamos la mayoría de nuestro tiempo haciéndolo y debe ser un auténtico suplicio dedicarlo a una actividad que no te haga sentir realizada, ¿no creéis? Creo que el cómo ha evolucionado la sociedad ha permitido que reinventarse no sea un disparate y yo os animo a que luchéis por hacer cosas que os hagan sentir bien.
  2. Poder comer cada día en mi casa me hace sentir bien. Bueno, y tener a un cocinero particular solito para mi aún más.
  3. Tener viajes a la vista me hace feliz. Aunque sean muy cerquita o no tanto.
  4. Jugar vía Facetime con animales de punto comprados en el Perú con mi sobrina me hace requetefeliz. Pero requetefeliz, requetefeliz. Tendríais que vernos.
  5. Haberme reconciliado con los quesos me encanta. No sé porqué los había desterrado de esa manera con lo que me gustan.
  6. Hacer noches foodies con mi enamorado, currarnos platos especiales para cenar solitos los dos, hacer esferificaciones. Cosas tontas que me hacen sonreír.
  7. La ilusión. El otro día hablaba con mi @siguemiestilo que es una suerte saber y poder ilusionarse con pequeñas chorradas y que es una pena ser ese tipo de personas a las que les cuesta tanto encontrar una ilusión en su día a día. Creo que esa es la clave de la felicidad. Mantente ilusionada y cada día será una fiesta. Al menos eso creo yo.

Prometo posts con contenido sustancial muy pronto. ¡Muchísimas gracias! por estar ahí y por esos comentarios que me vais a escribir con lo que os hace felices.

The post I feel good appeared first on Checosa.

7 hábitos para tu piel que te recomiendo

$
0
0

Me hace gracia cuando me decís algo sobre lo bonita que es mi piel. Nunca he tenido una piel especialmente bonita. Tuve muchísimo acné de adolescente en la zona de la frente que por suerte frené a tiempo gracias al Roacután y después, también ese tratamiento unido a mi adición absoluta por probar todo lo que llegaba a mis manos, la convirtió en reactiva. Se enrojecía con mucha facilidad, era muy grasa en algunas zonas y muy seca en otras, no conseguía que el maquillaje quedara bonito porque siempre estaba ligeramente descamada… También tuve una racha en la que el acné (leve) volvió en la zona de la barbilla, no cicatrizo muy bien así que, granito que aparece, marca que se queda… en fin que, no soy de esas personas que tiene la piel divina de nacimiento y que poco hace por ella…

Desde que conocí a Eva Villar y empecé a trabajar más enfocada en el mundo de la belleza y a conocer a muchos profesionales de este sector, he aprendido muchísimo acerca de  cómo cuidarse (bien) la piel y sobre todo, he aprendido qué es lo que la mía necesita para que esté lo más bonita posible. Jugosa, con luminosidad, elástica, tersa, fina, unificada…

Está claro que cada piel es un mundo pero creo que en este post, he conseguido reunir 7 hábitos que yo llevo a rajatabla, me funcionan y que creo que a la gran mayoría les funcionaría. Allá voy.

  1. Debes saber que tu forma de alimentarte influye de una forma increíble en el aspecto de tu piel. Te garantizo que una buena alimentación ayudará a que esté más luminosa, saludable y bonita. Empecemos por ahí. Cuando veo a chicas de mi edad con brotes de acné, por ejemplo, pienso en esa alteración hormonal que lo está causando y también pienso en esa mala alimentación, malos hábitos, estrés… que no ayuda nada al desequilibrio hormonal que existe… (claro, salvando esos casos en los que los desequilibrios hormonales son por causas médicas más específicas…)
  2. El sol en la cara, lo mínimo e indispensable y las cremas de protección solar, también las mínimas e indispensables. Quiero decir que, si puedes conseguir que el sol no te de directamente en el rostro, es mejor que utilizar cremas con protección solar cada día que taponan tus poros, ensucian tu piel y la llenan de químicos. Si necesariamente estarás bajo el sol, utilízalas, of course pero si sales de casa por la mañana, te encierras en la oficina y vuelves a salir al sol a las 18h, no necesitas productos con SPF incorporado que solo hacen que sean más pesados e incómodos para tu piel. Si quieres broncearte, hazlo de forma muy, muy, muy progresiva.
  3. Exfolia, exfolia, exfolia. El único momento o la única zona que puede librarse de la exofliación, es si tienes acné, rosácea o cualquier alteración que necesite, calma. En ese caso, deja esa zona lo más tranquila posible, intenta no alterarla con productos agresivos y espera a que pase. Para el resto, la exfoliación es, en mi opinión, el tratamiento que puedes hacer en casa que, con productos adecuados para ti, mejor sentará a tu piel. Yo en verano, la hago 2 ó 3 veces por semana. En invierno 1 vez cada 7 ó 10 días me devuelve la luz y la tersura que tanto me gustan.
  4. Cualquier tipo de piel; seca, grasa, madura, mixta… puede volverse reactiva en algún momento o por momentos. Basta algún cambio en tu organismo, contacto con contaminación, estrés, alergias… para que la piel diga: STOP! y cambie por completo. Por ese motivo siempre digo que: menos es más. Si tu piel está en plena forma y aguanta “todo lo que le echen” no abuses de ella y trata de utilizar productos de calidad que no consigan alterarla. No pasa nada por utilizar productos con fragancias artificiales o parabenos pero, si puedes conseguir algunos libres de ellos para tu día a día y utilizar los otros de forma esporádica, mucho mejor.
  5. Con la edad, los cuidados cambian. Antes de los 3o jamás me lo planteé pero ahora, el ácido hialurónico, el colágeno o la vitamina C son algunos de los nombres que protagonizan mi neceser. Cuida de tu piel conforme a tu edad y esos cuidados darán sus frutos.
  6. Dale una nueva oportunidad a los aceites. Si sois de mi quinta, vivisteis una auténtica lucha encarnizada contra los aceites en nuestra adolescencia. El oilfree era el rey de la pista y eso, hizo mella en nosotras. Dar con formulaciones en aceites que funcionen en vuestra piel es un plus porque, tratan la piel de una forma increíble. Solo tienes que tener la paciencia de saber que encontrarás el tuyo.
  7. Dale tiempo al tiempo mientras te cuidas. Si tienes la piel hecha un desastre, no pienses que en dos semanas de nuevos hábitos va a cambiar. Por suerte la piel es muy agradecida y pronto se ilumina si le das lo que necesita pero, no seas impaciente y dale tiempo. Al final la verás más bonita que nunca.

¡Contadme! ¿Hábitos que queráis compartir conmigo? ¿en qué momento está ahora vuestra piel? ¡Feliz fin de semana!

The post 7 hábitos para tu piel que te recomiendo appeared first on Checosa.

Guía de viaje: Valle Sagrado y Machu Picchu

$
0
0

AVISO. Ver las fotos de los viajes de otros, nunca me ha parecido especial. Por eso no sabía si compartir todo esto así pero, han sido muchos los mensajes pidiéndome datos y direcciones y he decidido empezar por aquí. Solo si me pedís más habrá más así que, hablad, hablad ♥

Solo teníamos una semana para conocer y disfrutar al máximo en el Perú. Nos han gustado tanto, tanto, tanto aquellos 7 días que, no nos da pena habernos perdido mucho de lo que ese increíble país ofrece porque, volveremos. Estamos seguros de que volveremos.

Llegamos a Cuzco desde Lima en muy buena compañía, un jueves 1 de febrero a eso de las 8 de la mañana.

Ya en el aeropuerto, se sienten esos más de 3000 metros de altura a los que está la antigua capital inca y por eso, se agradecen las hojitas y caramelos de coca que encuentras a cada paso. Nosotros, por prevenir, también nos tomamos “Sorojchi Pills”  aunque allí nos confesaron que poco servían contra un auténtico mal de altura.

Al salir del aeropuerto nos esperaban con una furgoneta para llevarnos a recorrer algunos pueblecitos del Valle Sagrado. No era consciente de las emociones que estaban por llegar. No sé bien si fue la altura, los caramelos de coca o las ganas de aquellos días pero, viví de una forma muy intensa aquel día. Aquellos días. Se me saltaron las lágrimas en muchas ocasiones y disfruté mucho, mucho, muchísimo de cada paso.

El Valle Sagrado de los Incas, fue uno de los principales puntos de producción del imperio por la riqueza de sus tierras y sus cualidades geográficas y climáticas. Además de muchos valles y ríos que recorren las imponentes montañas de Los Andes, este valle está repleto de pueblos coloniales que impactan por ese mestizaje tan marcado tanto en arquitectura, arte y cultura. Una auténtica pasada.

Nuestra ruta aquel día sería por Urubamba: Chinchero, Maras Moray y Ollantaytambo.

El camino desde Cuzco hasta nuestro primer destino, Chinchero, era tan impresionante que no importó nada. Ni la rueda explotada.

Antes de llegar al pueblo de Chinchero, hicimos una parada en su centro de textiles. Allí todo está muy enfocado a dar a conocer a los turistas esa parte tan artesanal y especial que tanto caracteriza a la zona. Para guiris pero igualmente bonito y emocionante.

Disfruté mucho de aquel rato, del té de Muña al que nos invitaron y la explicación que nos dieron aquel grupo de mujeres sobre cómo realizaban todo el proceso (lavar e hilar la lana, teñirla con tintes naturales como las hojas de eucalipto o las cochinillas, el arte milenario de tejer…) y también me hizo reflexionar sobre la figura de la mujer en aquel lugar, la evolución de las sociedades, la libertad, la felicidad… Ya os digo; fue un día cargado de todo.

A la entrada del pueblo es donde compramos una entrada que nos permitiría entrar a todos los pueblecitos, monumentos, museo, etc. que iríamos visitando a lo largo del fin de semana; nos recomendaron probar el típico “Choclo con queso”.  En el Valle Sagrado es donde se consigue el mejor maíz del Perú así que, había que probarlo sí o sí. Estaba… BUENASO.

Nuestro guía Victor, de unos 8 años, nos contó que Chinchero (provincia de Urubamba) significa “La tierra del arcoíris”, fue el lugar elegido por el 11º rey Túpac Inca Yupanqui  para vivir y por eso, posee importantes construcciones incas. Cuando llegaron los Españoles y después de muchos conflictos, se construyó la actual iglesia rodeada de una arquitectura muy colonial que hace que ese lugar, esté repleto de contrastes.

La siguiente parada fue en los restos arqueológicos de Moray. “La palabra Moray se cree que tuvo algo que ver con la cosecha de maíz que se llamaba Aymoray, o con el mes de mayo, que también se llama Aymoray, e igualmente con la papa deshidratada que es la Moraya o Moray.”

Dicen que se trataba de un lugar de investigación agrícola inca en el que ellos, realizaban pruebas de plantaciones a diferentes alturas para analizar cómo se comportaban esas plantaciones en función de los microclimas que conseguían. Dicen que Moray, pudo haber servido como modelo para el cálculo de la producción agrícola no solo del Valle del Urubamba, sino también de diferentes partes del Tahuantinsuyo (así se le llamó a todo el territorio inca).

Seguimos nuestro camino hacia las salinas de Maras. Allí alucinamos con las salinas de donde se saca, dicen, una de las mejores sales del mundo.

Las salinas, tan antiguas como el propio Tahuantinsuyo, están formadas por pozas que se llenan de agua caliente y salada que llega desde las montañas. El agua se evapora por la acción del sol y quedan los cristales de sal gruesa.

Fue un lugar muy importante al tratarse del principal abastecedor de sal (y todo lo que eso significaba) de la zona. Todavía me acuerdo de su olor y de aquel paisaje.

Parada para comer sin salir de Urubamba y, aunque el sitio no lo elegí yo, lo habría hecho sin pensar. El Huacatay y su jardín mágico, sus “chichas y limonás”, sus platos tan bonitos, coloridos y deliciosos y su gente que tan bien nos trató después de aquellas horas de tanta emoción. TOP. 

Antes de llegar al hotel, fuimos a conocer Ollantaytambo y su fortaleza. Llegamos muy justos y pudimos disfrutarla prácticamente vacía. Durante el imperio, Pachacute (9º gobernante) conquistó la región y construyó allí el pueblo y un centro ceremonial. En la época de la conquista, sirvió como fuerte de Manco Inca Yupanqui, líder de la resistencia inca y es la única ciudad del incanato en el Perú que aún es habitada por lo que puede verse, en todo su esplendor, la utilidad de las construcciones agrícolas, calles empedradas y canales de agua construidos en época inca.

¿Os podéis imaginar cómo estábamos llegados a ese punto del día? Muchísimas cosas increíbles habían traspasado nuestras retinas y, los nervios, la altura y el madrugón empezaban a hacer sus efectos. Fue el momento perfecto para llegar al hotel que elegimos para pasar esa noche. UNA AUTÉNTICA MARAVILLA.

También os lo dije aquel día a través de Instagram Stories. No comparto todos estos datos para generar envidias. Somos personas normales que organizamos con ilusión nuestros viajes y elegimos allá donde vamos de la misma forma que lo hacéis vosotros. Cuando acertamos, compartimos. Así si alguna vez os decidís a ir, podréis disfrutar tanto como lo hicimos nosotros.

Llegar a aquel hotel, Tierra Viva Valle Sagrado Urubamba fue superior. Un equipo de personas que nos cuidó sin parar, un grupo de casitas en medio de las montañas, un sonido y olor a naturaleza difícil de olvidar y una habitación sencilla y maravillosa que acogió nuestro amor en aquella noche tan especial.

Antes de ir a dormir disfrutamos de un masaje INDESCRIPTIBLE y un ritual relajante en su Spa y, poco más os puedo contar. Ojalá un teletransporte inmediato para mi hoy.

A la mañana siguiente, el despertador sonó a las 5am y un desayuno como este nos esperaba. Necesitábamos recargar pilas porque otro día increíble se avecinaba.

Creo que aquel fue el trayecto en tren más increíble de toda mi vida. el Perú Rail que atraviesa el Valle Sagrado, siguiendo al río Urubamba hasta llegar a Aguas Calientes (Machu Picchu pueblo) cuando acaba de amanecer es una experiencia que no os podéis perder… No porque el tren en sí; las personas que allí trabajan, sus mesas, manteles, ventanas, sea especial si no porque, el camino es completamente impresionante.

El plan: Llegar a Aguas Calientes temprano, coger un autobús también temprano que te lleve en unos 30 minutos hasta aquel lugar. Machu Picchu de mi  ♥

¿Sabéis? Todo fue especialmente bonito allí. Tengo apuntadas muchas cosas que contaros de aquellas horas en Machu Picchu. Si vais, tenéis que contar con un buen guía que os cuente historias y leyendas que llenen de misterio aquel paisaje que sobrecoge. Contadme en los comentarios si os apetecería que lo escribiera todo en algún post y lo haré sin pensar. Muchísimas ganas de ir os entrarán.

Agotadas, felices y con un poco de mal de altura regresamos a la capital pero todo esto ya es otro capítulo que solo si os apetece, me animaré a contar. ¡Espero que os haya gustado el paseo! Feliz comienzo de semana.

The post Guía de viaje: Valle Sagrado y Machu Picchu appeared first on Checosa.

Mascarilla de arcilla blanca para todo tipo de pieles

$
0
0

Tenía previsto hacerme fotos bonitas para acompañar este post por el que tanto, tanto me preguntáis pero como siempre aprovecho la noche para aplicarme la mascarilla de la que os quiero hablar y tengo tanto, tanto, tanto, tanto trabajo, he tirado de archivo aunque os aseguro que la información os va a gustar.

Ya os hablé en algún post de la mascarilla de arcilla blanca que tanto me gusta y de los beneficios que la arcilla blanca tiene para todo tipo de pieles (también para las más sensibles como la mía).

Me recomendaron esta mascarilla a raíz de un episodio de alergia que me dio en la piel del rostro hace ya tres o cuatro primaveras y desde entonces, es mi favorita y no falla en mis rituales 1 vez cada dos o tres semanas. Puedes repetirla siempre que quieras porque es muy suave y 100% natural.

A modo de resumen, os cuento que la arcilla blanca es purificante, descongestionante y regenerante. Al ser arcilla, tiene un efecto lifting natural casi inmediato además de ser antiinflamatoria. Deja la piel fresca, tersa y luminosa.

Lo mejor,  la puedes customizar en función de tu tipo de piel y de los ingredientes que tengas en casa. Hoy os quiero contar tres opciones para tres tipo de pieles.

Os dejo el link de compra a la arcilla que yo utilizo para las que no tenéis tiempo ni opción de ir a algún herbolario que es donde la encontráis más fácilmente. Aún tengo el recipiente por la mitad habiendo regalado mucho y utilizándola muy a menudo, os la recomiendo al 100%. LINK -> Arcilla Blanca. 

– Mascarilla de arcilla blanca para pieles grasas:

Mezcla el líquido de un yogur blanco natural con una cucharadita de arcilla blanca. Recuerda que para la mezcla, lo ideal es utilizar recipientes y utensilios de cerámica y madera. Cuando hayas conseguido una mezcla homogénea y textura similar a la del propio yogur, añade tres o cuatro gotitas de limón. Aplica una capa generosa sobre la piel limpia y espera unos 20 minutos antes de retirarla con la ayuda de una esponjita o muselina mojada en agua tibia.

Además de los beneficios purificantes de la arcilla, conseguirás equilibrar tu piel y aportarás un plus de luminosidad gracias a la acción clarificante del limón.

– Mascarilla de arcilla blanca para pieles sensibles:

Si tu piel es sensible, prueba a mezclar la arcilla con agua de rosas. Asegúrate de que sea 100% agua de rosas y no contenga ningún ingrediente más como alcohol (también la puedes hacer tú misma, en este post te conté cómo hacerlo).

Te aseguro que es una mezcla de ingredientes que apagará ese fuego tan típico de las pieles más reactivas. A la mañana siguiente sentirás el cutis muy calmado, equilibrado y bonito.

– Mascarilla de arcilla blanca para pieles secas:

Seguro que has leído mucho sobre lo poco que pueden ayudar las arcillas a tu piel seca. Quizás si notas la piel en esos momentos de sequedad extrema debas acudir mejor a otras más nutritivas y ricas pero, si lo que buscas es devolver esa luz que a veces pierden las pieles más secas, anímate con esta opción. La arcilla blanca es muy suave y no va a resecar tu piel.

Mezcla dos cucharaditas de arcilla blanca con agua mineral y añade tres gotitas (ó 4 ó 5 😀 )de aceite de argán, muy recomendable en pieles sin brillo, sin vida, envejecidas. Aplica la mezcla sobre el rostro limpio y déjala actuar durante 20 minutos. Retírala con la ayuda de una esponjita o muselina mojada en agua tibia y a disfrutar del resultado.

¡Contadme! ¿Os animáis con alguna?

The post Mascarilla de arcilla blanca para todo tipo de pieles appeared first on Checosa.

Winnie de Pooh en Madrid

$
0
0

Entre unas cosas y otras, estas semanas se me están pasando algo largas-lentas. Seguro que sabéis a qué me refiero. Las semanas vuelan ¿en serio ya es viernes? y ¿9 de marzo? Pero a la vez, a la vez los días se pasan leeeeeentos. Este fin de semana quiero descansar de verdad. Desconectar, mejor dicho. Me apetece hacer cura de sueño, dar algún paseo, olvidarme de mi teléfono al menos durante unas ¿24 horas? Preparar una tarta de zanahoria y hacerle fotos para compartir la receta con vosotras… Hace unos días, un amigo nos recomendó un restaurante chino muy, muy barato y auténtico cerca de Plaza de España aquí en Madrid y nos gustó tantísimo que he querido que formara parte de mi lista de recomendaciones de fin de semana. ¡Espero que os guste! Animaros y comentad por aquí vuestros propios tips para construir el weekend perfecto, ¿no?

7 mandamientos para un fin de semana de marzo. 

  1. Compra los ingredientes para preparar algo delicioso para compartir. Va a llover así que, ¿qué te parece una pizza casera, unas tortitas saludables de avena, una sopa miso…?
  2. Elige a alguien especial y llámale para hablar por teléfono un ratito. Yo a mi abuela, ¿y tú?
  3. Regálate un rato para ti o comparte ese ratito también con alguien. No hace falta salir de casa ni gastar dinero. ¿20 minutos de SPA at home?
  4. Desconecta de aquello a lo que estás tan conectada durante la semana. Deja la mente en blanco, respira profundo, escucha esta canción. 
  5. Vete a comer o a cenar con alguien o bueno, vete sola. Si estás en Madrid y te gusta la comida china auténtica y rica, rica de verdad, te recomiendo el sitio que os enseño en las fotos de hoy. El Winnie de Pooh en Madrid (calle de San Leonardo, 3). Quizás tengas que hacer cola así que, ve tempranito.
  6. Piensa en las cosas bonitas que haya tenido tu semana y si encuentras pocas, ¿qué te parece hacer una lista con lo que te gustaría hacer la próxima?
  7. Descansa, lee, piensa, come rico, haz el amor, haz cosquillitas y que te las hagan. Sueña, planea un viaje, visita algún museo (en la Fundación Telefónica, también en Madrid, hay una exposición gratuita y muy amena “Naturaleza digital” de Jennifer Stenkamp)… Disfruta, que la vida son dos días y el fin de semana también dos días pero literal.

¡Muchísimas gracias por pasar por aquí!

The post Winnie de Pooh en Madrid appeared first on Checosa.

Flower by Kenzo Pop Up Gallery

$
0
0

Me encanta mi trabajo. Me siento muy afortunada. Es genial porque la mayoría del tiempo siento que estoy jugando y en muchas ocasiones, me descubro trabajando aunque la sensación es la de estar pasando el tiempo con un hobbie. El caso es que hace ya algo de tiempo, tuve un momento de crisis con respecto a mi actividad profesional. Es, en principio, fría, superficial, no importante, poco ¿de verdad? Tuve una racha en la que me planteé cambios muy peregrinos porque pensaba que con el tiempo, esto a lo que me dedico me haría sentir vacía.

No recuerdo exactamente el qué hizo que mi mente diera un giro pero lo hizo. De repente me di cuenta de que hagas lo que hagas, siempre puedes intentar hacer que cuente y entonces, empecé a hacer que contara aunque fuera un poquito.

Me gusta sentir que detrás de las marcas con las que colaboro hay personas y aún más, me encanta descubrir cómo esas personas con sus ideas, humanizan las marcas para las que trabajan y aportan ese “algo” que hace que todo cuente.

Kenzo y su FlowerbyKenzo es una de esas firmas capaces de convertir una campaña de branding en mucho más. Hoy os quiero contar la última acción solidaria en la que se han involucrado y os invito a que la compartáis, que le contéis a todo el mundo de qué va para conseguir que tenga la mayor repercusión posible.

Nueve artistas y una misma inspiración, la amapola,  han dado forma a la primera exposición temporal de FlowerbyKenzo que ha estado abierta al público durante este pasado fin de semana.

En la expo, nueve obras de arte de diferentes disciplinas artísticas que muestran la forma de ver la belleza de sus 9 autoras. Y lo bonito no es la exposición, ni las obras, que también… Lo bonito es que las nueve obras se subastarán a través de la web www.flowerbykenzopopupgallery.com a favor de Cruz Roja y su proyecto Primera Infancia. 

La subasta finalizará el día 22 de marzo y hasta entonces, hay que hacer todo lo posible por difundir esta acción que persigue conseguir que este mundo sea al menos un poquito más bello.

¡Espero que disfrutéis del paseo y que tengáis un lunes genial!

 Tere, I like you! I  ❤ Kenzo

The post Flower by Kenzo Pop Up Gallery appeared first on Checosa.

Del color morado, el toque étnico y algunas cosas más…


Sobre el color morado, la deco ética y algunas cosas más…

$
0
0

Hoy quiero contaros muchas cosas. Hay semanas que 3 posts se me quedan cortos y ésta está siendo muy intensa… Empiezo por el principio, ¿cómo estáis vosotras? Creo que estos días todos estamos más sensibles de lo normal. La tragedia que ha pasado con el pescaíto y cómo ha acontecido todo ha sido mucho. Es tan difícil poder explicarse tanta maldad, tanto cinismo, tanta oscuridad, tanta poca humanidad y a la vez y tan cerca, todo lo contrario. La mami del pequeño Gabriel me ha hecho pensar muchísimo y también ha conseguido que me reconcilie (al menos un poco) con este mundo y las personas que habitamos en él que con tanta frecuencia me desilusionan…

Con el paso de los años, como si yo fuera una cazuela que se cocina a fuego lento, además de tener algunas arruguitas más, un cuerpo algo distinto y ya peine más de 4 y 5 canas, también estoy encontrándome más y más conmigo misma en todos los sentidos. Creo que las personas con las que nos cruzamos en el camino, esas con las que compartimos parte de nuestra vida, intervienen en esa evolución queramos o no y a mí además, me encanta inspirarme, absorber todo lo que me gusta de la gente que me rodea.

Todo esto es para contaros que tengo en mente hacer un directo en Instagram con mi querida Eva Villar. Las que me seguís desde hace tiempo, sabéis que en estos últimos años ha sido una persona muy presente en mi vida y yo creo que soy quien soy (ricitos incluidos), en parte gracias a ella.

Y ahora os toca. Os pido que, en los comentarios de este post o en la foto que publicaré hoy en mi perfil de Instagram si lo preferís, dejéis todo tipo de consultas beauty que queráis que hable con ella en directo. Su forma de entender la belleza es especial, es real y yo sé que a vosotras os gustará tanto como a mí.

Seguimos. Llevaba tiempo queriendo hablaros de algunos de estos productos pero quería darles algo de tiempo para recomendar (o no) con conocimiento de causa. Allá va algo sobre estos 5 fantásticos que me tienen In ❤

  • LOEWE 001 Man Eau de Toilette. Este olor en mi enamorado me ha conquistado y yo no soy nada fácil con los olores ni para mi ni para él. Yo creo que es por cómo queda en su piel 😛
  • Nueva línea Aura Botánica de Kérastase. ¿Os había contado ya que me han nombrado embajadora de Kérastase? y cuánto me gusta que me lo hayan propuesto justo para lanzar una línea formulada con un 98% de ingredientes naturales y provenientes de comercio justo, libres de sulfatos y siliconas #ouyeah. En concreto hoy, os hablo del Concentrado Esencial. Llevaba semanas con la sensación del pelo apagado, tenía ganas de ir a hacerme de nuevo algún tratamiento de barros pero entonces recibí este sérum hecho a base de aceites y… voilá! Os prometo que el cabello se nutre, gana en elasticidad y muuucho brillo al instante. Además, puede utilizarse en la piel y… ¡cómo huele! Me gusta aplicarlo en el todo el cabello (incluso en el cuero cabelludo) antes del lavado y siempre termino dándome un masaje con el producto restante en las manos. ME ENCANTA.
  • LA PETITE ROBE NOIRE LIP COLOUR’INK de Guerlain. Han coincidido varios eventos con la firma y tengo bastantes cosas que contaros que me han gustado mucho. Empiezo hoy y os presento este nuevo tinte para labios con efecto mate ES PEC TA CU LAR. Puedes conseguir una intensidad diferente en función del número de capas que apliques y, lo mejor, es que Eliecer Prince, maquillador oficial de Guerlain en España, me dio dos trucazos para conseguir un efecto diferente en los labios y super favorecedor, ¿lo notáis en estas fotos? Recordadme por Instagram que os cuente en vivo estos trucos, os van a gustar.
  • Crema Facial Día y Noche Dreamy Youth de Pacifica. Uuuuuy, ¡cuánto os la recomiendo! Os la recomiendo para pieles grasas, sensibles, secas que busquen texturas ligeras pero a la vez ricas y amantes de los productos naturales y el olor a jazmín. Tiene un precio muy interesante y, está libre de productos tóxicos. Probadla, probadla, probadla y contadme qué tal.
  • Desodorante de Granada de Weleda. Ya sabéis que yo, soy muy fiel del desodorante clásico de Dove y que me está costando encontrarle sustituto. Sigo buscando otras opciones y voy encontrando algunas que, aunque para mi no son 100% efectivas, sí que me gustan para combinarlas y utilizarlas en según qué momentos. Éste desodorante, como el resto de la línea de Granada, tiene un olor que me apasiona, no contiene aluminio y… protege.

¿Qué más, qué mas? Ah sí, ya para terminar os dejo con algunas fotos más en las que os enseño una tendencia que me gusta mucho últimamente. No solo ha tenido que ver nuestro viaje al Perú… el toque étnico se lleva y hay muchas cosas preciosas que hacen tiritar el espíritu minimalista que tan bien nos hace sentir por estos lares… En deco y en lo que no es tan deco, ¿qué os parece?

¡Espero vuestros comentarios! Os espero en Instagram @olsicilia. ¡Feliz miércoles!

The post Sobre el color morado, la deco ética y algunas cosas más… appeared first on Checosa.

¿Qué haces para encontrarte mejor?

$
0
0

Hace unos días retomé el ejercicio físico. No había parado por completo y durante estos dos/tres meses he seguido manteniendo un día a día activo pero, había bajado muchísimo el ritmo comparado con meses anteriores y lo notaba. El caso es que he vuelto y ¡qué bien sienta moverse! Le decía a mi enamorado hace unos días que, es en mi opinión, moverse es LA MEDICINA por excelencia. Pase lo que me pase si estoy de bajón, hacer ejercicio es lo que más me ayuda a remontar pero lo cierto, es que no es solo eso. Muchas veces me escribís: “Olguita, hago deporte y me alimento bien pero aún así, no me encuentro bien, no noto resultados, estoy triste…” Yo, con el paso del tiempo me he dado cuenta de que a grandes rasgos (y a pequeños también) hay 5 pilares que debes cuidar para estar en equilibrio. Al menos en mí, funciona. Si cuido cada uno de estos puntos, todo fluye mucho mejor y si alguno falla, es probable que el resto también se resienta y todo “se desmorone”.

Cada día disfruto más de cuidarme y de hacerlo bien. Me gusta conocerme y nada como eso hará que aprendas qué es lo que de verdad le sienta bien a tu cuerpo porque, cada persona es un mundo y lo que a mí me funciona, puede ser que a ti no. Bueno, eso de: “Lo que a mi me funciona puede que a ti no…” está muy bien pero, esto de lo que os voy a hablar está clarísimo para mí, para ti, aquí y en la Conchinchina, ¿o no?

  1. Aliméntate de la mejor forma posible. Cuida lo que comes y en pocos días notarás cambios. Adiós bebidas azucaradas, productos procesados, comida que no es comida ni es ná. 
  2. Muévete. Mantente activa. Esto no significa que vayas dos o tres días a la semana al gym. No, no. Significa que trates de que tus días no sean sedentarios en general. Ya sabes; aparca más lejos, bájate alguna parada antes para caminar más, levántate de tu silla cada cierto tiempo y mueve tu cucu, olvida el ascensor.
  3. Descansa. Yo sin descanso no soy nada y si he descansado bien, me como el mundo.
  4. Adiós estrés. Intenta dar importancia solo a lo que de verdad tiene importancia y lo demás, tómatelo con calma. Es verdad que escribirlo es fácil y llevarlo a cabo es otro cantar pero por suerte, tenemos una cabeza estupenda para razonar…
  5. Aprende a adaptarte. Adaptarse a lo que toca es para mi, la clave de la felicidad. ¿Qué necesidad hay de perseguir lo que viene en contra? Por otro lado, te diría que no te rindas y que si hay algo que no te gusta, luches por cambiarlo pero aprende a identificar qué luchas merecen la pena y qué luchas te ahorrarías solo con adaptarte a las circunstancias y disfrutarlas tal cuál llegan.

Si estos 5 están en orden, las relaciones con los demás irán mejor, la relación con nosotras mismas también, estaremos más tranquilas, felices y guapas, of course. 

Me gustaría aprovechar este post para hablaros del proyecto que unos amigos han puesto en marcha, que me permitieron probar y que veo que es una gran idea para esas personas que no son capaces de controlar algunos de los puntos de los que os hablo más arriba y una ayuda extra por parte de profesionales se convierte en la clave del éxito. 

DNA Active es una clínica médica, que presta servicios de análisis, diagnóstico y tratamiento en genética, deporte y nutrición. Están especializados en analizar cada caso a todos los niveles (incluido el genético) con el objetivo de mejorar el rendimiento, proponer planteamientos óptimos en función de cada persona y mejorar así la salud de sus pacientes.

Es decir, te analizan a ti (desde tu perfil genético hasta tus hábitos diarios) para saber qué tipo de entrenamiento, dieta y cambios en tu estilo de vida serían los más óptimos para conseguir los mejores resultados.

Pude probarlo y de su estudio descubrí bastantes cosas que me han ayudado a redefinir algunos aspectos de mi dieta y de mi forma de entrenar. Por si os da curiosidad, os cuento algunos:

  • Aunque siempre había pensado que los lácteos me sentaban mal, en mi test genético apareció que tenía buena tolerancia a ellos. Es decir, nunca me ha gustado la leche de vaca pero no ha resultado ser porque mi cuerpo no la tolere correctamente. Esto me hizo reconciliarme con los lácteos y aunque sigo sin tomar leche, los quesos se han convertido en una parte importante de mi dieta y cuánto los disfruto…
  • Me ofrecieron algunos datos que aunque yo ya sabía porque me conozco muy bien, me han parecido muy interesantes para personas que no son capaces de analizarse a sí mismas tanto como para descubrir qué grupos de alimentos asimilan mejor o peor… ¿Cenar o no cenar carbohidratos si quiero perder grasa? ¿ayuno intermitente sí o no?…
  • Algunas deficiencias en cuanto a algunas vitaminas y minerales, el que esté alerta con mis ligamentos para evitar lesiones y algunos puntos más que me gustaron saber para llegar un poco más allá.

Algo que me encantó es que, en base a los resultados que se obtengan de esos análisis; sus nutricionistas diseñan para ti la dieta que mejor se adaptará a tus necesidades, llena de real food y perfecta para aprender qué es llevar una dieta saludable o no.

Hace unos días, Carlos, su fundador 😀 me contó que habían lanzado un plan muy chulo de cara a esos comienzos de años con ganas de buenos hábitos y de cambiar las cosas. Os dejo aquí el link a su Programa Peso Ideal para que le echéis un ojo.

Contadme qué opináis sobre todo esto, en qué punto estáis ahora, qué cambios os gustaría hacer en vuestro estilo de vida…

¡Os deseo un feliz fin de semana!

 ❤

The post ¿Qué haces para encontrarte mejor? appeared first on Checosa.

Sube y baja pre primaveral

$
0
0

Hay un sentimiento que siempre he encontrado liberador. Desde que soy pequeña. Por eso en general, me gustan las cosas de las que te puedes arrepentir sin que suponga mayor problema. ME ENCANTA CAMBIAR DE OPINIÓN. Por eso mis posts de “sube y baja” pueden ser algo contradictorios de una temporada a otra.

Para l@s que sois “nuev@s” en mi blog: ¡BIENVENID@S! 😀 Este post va de, esas cosas que para mi ganan valor y cuáles lo pierden por completo. Una chorrada de lunes que os hará pensar en vuestra propia lista y que quiero que me dejéis escrita en comentarios.

Para mí esta pre-primavera…

SUBE: 

Sube el color.
Y el color morado más aún.
El yogur sin desnatar.
Sube la libido,
las series españolas,
ponerse retos,
el cepillado en seco,
y, ¿qué más?

Sube ir en chandal sin perder el flow,  las mujeres valientes y los hombres valientes. Sube el doble mentón, descansar los fines de semana, esforzarse en mejorar, la bondad, los pendientes grandes que no pesan y dedicar tu tiempo a algo que te haga no dejar de soñar.

BAJA:

Baja el eyeliner. 
Y el colorete también baja.
Baja dar importancia a lo que no es importante,
quejarse baja,
y las leches limpiadoras,
dormir menos de lo normal.

Bajan las injusticias, el total black, alimentarse mal y el queso sin sal.

¡Os toca!
Me divierte muchísimo leer vuestros comentarios en posts de este estilo. Hoy os respondo a todo en el blog.

UN MILLÓN DE GRACIAS por pasar por aquí y darle sentido a estos ratos locos míos en los que me apetece escribir así.

The post Sube y baja pre primaveral appeared first on Checosa.

Cambia el chip

$
0
0

Esta relación nuestra que tanto está evolucionando a través, sobre todo, de Instagram Stories, me está trayendo muchas cosas buenas. Muchas personas buenas, mejor dicho. Me encantaría poder plantear de alguna forma que nos conozcamos y hablemos de todo y nada face to face pero esperemos a que pase esta tormenta en la que ando metida, para variar.

El caso es que a raíz del post del viernes en el que compartía con vosotras los 5 pilares que para mí son básicos a la hora de encontrarse en equilibrio vital, muchas de vosotras me comentásteis que os parecía que la mayoría del tiempo, se habla de la dieta y el ejercicio como los dos puntos más importantes para mejorar un estilo de vida no saludable y poca importancia se le daba a esa paz interior, equilibrio, no estrés… tan importantes para llevar un estilo de vida saludable y eso me hizo pensar.

Yo, os cuento que llevo mi vida entera dándole la vuelta a la tortilla siempre y cuando ese lado de la tortillita no me guste por el motivo que sea. Aunque el lema “cada uno es como es” ha estado bien presente en mi vida, no me resigno a creérlo y tengo muchísimo interés en cambiar de mí misma todo aquello que no me gusta o no me hace sentir bien. Dicho esto, quiero compartir con vosotras algunos tips que a mi me ayudan en esos momentos de oscuridad. No suelo conformarme con la tristeza que a veces llega, yo soy disfrutona, de espíritu feliz pese a todo y estas cosillas me funcionan para volver a ese yo más positivo cuando algo falla.

  • A ver, asume que si repites en bucle las mismas cosas, la situación no va a cambiar. Never ever. No dejes para mañana lo que puedas hacer ya, ahora mismo. Escribe en un papel aquello que crees que te está generando cierta angustia y negatividad y escribe a la vez qué puedes hacer por cambiarlo. Y lo más importante, llévalo a cabo.
  • No, lo siento, no. Ir de shopping o comerte un bote de helado no te va a llevar al cielo. A mí, en momentos bajos, lo que más me ayuda a levantarme es moverme, despejar la mente, estirar mi cuello y respirar hondo. Si no te gusta hacer deporte, sal a caminar. Con o sin música pero deja que el aire te de en la cara y pon tu mente en lo que vayas encontrándote en el paseo. Te aseguro que a tu vuelta podrás ver las cosas desde otra perspectiva.
  • Relativiza. No me gusta eso de: “bueno, es que cada uno se toma las cosas de una forma…” Uy, no. Lo realmente importante es realmente importante para todos y el resto es que no es tan, tan, tan importante como para que te robe energía así que, analiza aquello que te inquieta con franqueza y quítale hierro si de verdad no lo tiene. Eso te va a liberar.
  • Escribir a mi me ayuda mogollón. Tareas pendientes, ideas, sentimientos que quiero recordar… No sé, creo que al saber que los tengo escritos, los saco de mi cabeza y dejan hueco, dejan aire libre y limpio y eso es algo maravilloso.
  • Intenta descansar. Para mí, siempre sale el sol. Ya sabéis. Después de la tormenta, siempre llega la calma. Siempre no, cuando yo estoy cansada la calma no me llega hasta que descanso. Así que, tómate en serio eso de dormir más y mejor y si no lo consigues, corre al punto uno y piensa en qué puedes hacer para mejorarlo.

OS confieso que me salen muchas, muchas, muchas estratagemas más que pongo en marcha cuando no me encuentro en plenitud pero ahora, os toca escribirme qué es lo que hacéis vosotras y vuestra opinión al respecto de todo esto. I love you, y lo sabéis. ¡Un millón de gracias por pasar por aquí!

The post Cambia el chip appeared first on Checosa.

La amistad

$
0
0

Creo que nunca le había dedicado un post a la amistad por aquí… No soy persona de muchos amigos. De nunca. Recuerdo que cuando aún estaba en el cole, una vez mi madre me dijo; Olguita, ¿sabes que es muy probable que pierdas el contacto con la mayoría de tus amigas? A mi me pareció algo imposible pero así ha sido. No me gustan las relaciones intensas ni las que requieren de exigencias de ningún tipo. Me gustan l@s amigos con los que puedes ser tú misma, a l@s que les puedes decir tu opinión sobre cualquier cosa sin que eso afecte al amor y cariño verdadero que hay entre l@s dos. A los que puedes contarles cosas o no contarles nada pero les sientes ahí igualmente. Si lo pienso mucho me da una pena infinita porque la mayoría de mis amig@s viven en distintas partes del mundo, lejos de mí y por eso, puedo disfrutar de su calor, del face to face, de los abrazos de verdad muy pocas veces. Lo bueno es que cuando llega ese momento, se disfruta el triple. Qué digo el triple, se disfruta lo máximo posible.

El motivo de nuestro viaje a Chile hace ya ¡¡¡dos meses!!! fue que mi potoloco, mi hermana chilena, mi Carito, Carolina Valdivia de casaba con su MÁS y yo ese momento no podía perdérmelo. Conocí a Caro en mi Erasmus en Milán. Por pura casualidad fuimos compañeras de habitación en La Villetta y compartir habitación estando de Erasmus durante meses, une mucho. Nos hicimos inseparables. Se convirtió en mi hermanita allí, he compartido con ella mucho y me hace muy feliz sentir que aunque estemos lejos, forma parte de mi vida.

Carito, mia principessa, ti voglio bene y no paro de pensar en nuestro próximo reencuentro.

Como además, como dice mi madre, se le quiere a la flor, y también a las hojitas de su alrededor…  Vito, Milito y familia chilena, os llevo en mi cuore. 

¡Feliz lunes! Contadme sobre la amistad, sobre vacaciones y otros temas para animarme porque a mí me esperan días de oficina y otros menesteres.

The post La amistad appeared first on Checosa.

Look of the day

$
0
0

Uy, ya ni me acordaba de cuanto tiempo hacía que no aparecía, look mediante, por aquí. Voy a mirarlo. Ah pues, no hace tanto, algo más de un mes, no más. Lo haré con algunas frases cortas para que no se os haga muy pesada vuestra visita de lunes a este mi rincón…

Un outfit of the day muy visto ya en el mundo fashion ¿no?
Me gusta que se lleven los trajes de chaqueta de lino.
Y los maxi pendientes, eso también me encanta encontrarlos por todas partes.
También los cestos para llevar con todo.
Este año estoy feliz de que llegue la primavera, no entiendo muy bien porqué. Bueno sí, ya os contaré.
Tengo un problema últimamente con el calzado y necesito ideas que no sean zapatillas.
Quiero volver a cortarme el pelo.
Por fin terminaron las obras en C/ Augusto Figueroa. O casi terminaron.
Esta semana llega con novedades. Stay tuned. 
Me voy a la oficina que hoy hay lío.

¡Contadme! Muchísimas gracias por estar por aquí. Os recuerdo que aún podéis participar en el beauty concurso que publiqué hace unos días en este post. 

¡Feliz comienzo de semana!

The post Look of the day appeared first on Checosa.

Casi primaveral

$
0
0

De lunes a lunes y tiro porque me toca. La semana  pasada prometía ser una semana llena, no, llenísima de novedades por aquí pero claro, las tecnologías y la vida en sí es lo que tiene. Las tecnologías que a veces parece que vayan por libre y te la juegan en el momento más inoportuno y la vida, la vida que también va por libre (o no) y te va llevando por caminos que te hacen cambiar de rumbo; todo en la misma semana… En fin que, es lunes otra vez y he amanecido, igual que hace 7 días, con muchas ganas y cosas en la mente que compartir con vosotras en este rincón. Ya lo iréis viendo. Eso espero. Para empezar os dejo con un estilismo casi primaveral que forcé un poco para enseñaros con unos zapatos que no sean zapatillas pero que como realmente lo estoy usando sin parar, es con ellas. ¡Contadme si os gusta! Os dejo de dónde es cada cosa (también en el post anterior) y os prometo que hoy desvelaré el nombre ganador del sorteo beauty de hace algunos días. ¡Feliz comienzo de semana! Y gracias infinitas de estar por aquí.

Mono – Bershka 
Chaqueta – Zara
Pendientes – COS 
Zapatos – Mango 
Bolso – Purificación García

The post Casi primaveral appeared first on Checosa.


¿Cuántos (buenos) procesados compras por 20€?

$
0
0

¡He vuelto! Y estos días tengo cosas bonitas que contaros por aquí…
Hace un par de semanas, Miki me dijo que tenía ganas de ir a Primaprix. Las que seguís mis historietas por Stories seguro que sabéis de qué se trata.

Primaprix es un concepto que me presentaron hace ya algunos meses y  que captó todo mi interés porque ya habíamos visto algo parecido cuando vivíamos en Berlín, y siempre habíamos pensado lo raro que era que no existiera nada igual en España.

Voy al grano. Primaprix es una cadena de tiendas outlets española que ofrece productos de marcas de gran consumo, a precios mucho más bajos. Los precios tan bajos son porque ellos, se encargan de recopilar y distribuir una selección de productos que iban a ser eliminados del mercado, bien por sobre stock, por proceder de campañas ya obsoletas, por cambio de packaging… En resumen, allí puedes encontrar productos de marcas de siempre con grandes descuentos y además, sintiendo que estás consumiendo algo que quizás iba a ir directo a la basura. A mí eso, me gusta.

El caso es que la primera vez que fui, lo hice sola y cuando volví con mi cargamento, a mi enamorado le picó el gusanillo y tenía ganas de que fuéramos juntos.

Allí no hay nada fresco, le dije, y sobre la marcha se me ocurrió una idea que os plantee por Stories y triunfó.

¿Cuántos productos (buenos) procesados podría comprar en Primaprix por 20€? ¡Os encantó el reto! Hoy os enseño el resultado.

¿Sabéis qué es un alimento procesado?  Se trata de todo aquel alimento tratado o modificado mediante algún proceso físico o químico con el fin de mejorar su conservación o sus características organolépticas (sabor, aroma, textura, color, etc.). Y, ¿sabéis identificar un buen procesado? Yo, a estas alturas, lo tengo más que claro.

Los productos procesados tienen etiqueta y para poder identificar si es un buen o un mal producto, si es o no saludable, el único truco es saber interpretar esa etiqueta. Con el tiempo, me he dado cuenta de que no es tan importante la tabla nutricional de un alimento como el listado de los ingredientes que lo componen. El Aceite de Oliva Virgen Extra, por ejemplo, tiene unos valores muy elevados de grasas y sin embargo, es un muy buen procesado.

Los frutos secos sin añadidos, las latas en aceite de oliva, muchas conservas, las legumbres ya cocidas, las pastas y arroces integrales, los chocolates con >70% de cacao, encurtidos, son alimentos procesados saludables que además de ser muy nutritivos, nos lo ponen fácil a la hora de poder llevar una dieta equilibrada y variada en nuestro día a día.

A veces me da pena ver lo caro que es comprar una bolsita de nueces comparada con una bolsa de patatas fritas o unos Bollycaos. O lo difícil que es encontrar unas aceitunas sin cosas raras y lo fácil que es dar con un millón de ellas repletas de sal y muchos nombres extraños entre sus ingredientes.

El caso es que, cada vez es más fácil encontrar sitios en los que dar con opciones sanas sin sentir que estás pagando a un precio desorbitado.

¡Contadme! Feliz de estar de vuelta y con ganas de seguir al pie del cañon. ¡Feliz semana a tod@s!

The post ¿Cuántos (buenos) procesados compras por 20€? appeared first on Checosa.

Cuida la piel de tu cuerpo desde la ducha

$
0
0

Dove fue una de las primeras marcas que confió en mí para comunicar sus novedades. Recuerdo perfectamente la ilusión que me hizo que me contactaran; yo ya entonces era fan absoluta de sus productos (sobre todo del desodorante Original y de la pastilla de belleza) y aún me sigue encantando que cuenten conmigo para saber de primera mano todas sus innovaciones. Este año me contaron todo sobre lo importante que es elegir los productos adecuados para limpiar nuestra piel en el momento de la ducha y de eso y de algunas cosas más os quiero hablar hoy.

No sé si lo sabíais, pero, cada vez que nos duchamos podemos estar resecando nuestra piel. Lo cierto es que ninguna de nosotras tiene una etiqueta que indique cuál es la mejor forma de cuidar nuestra piel y hace que no seamos conscientes de la importancia de elegir productos de calidad para su cuidado.

Con esto en mente, os quiero hablar sobre los nuevos geles Dove, decidme si los conocéis y si los habéis probado, ya me contasteis a través de Instagram Stories cuando os los enseñé, cuáles eran vuestros favoritos. Yo os cuento todo lo que sé sobre ellos y os animo a que os hagáis con vuestro preferido. Son sin sulfatos, tienen un 100% de ingredientes limpiadores suaves y 1/4 de crema hidratante. Es por esto, que siempre respetan la piel y ayudan a conservar íntegra su barrera protectora natural mientras la nutren. Su tecnología exclusiva hace que la piel esté más suave y cuidada desde la primera ducha.

Sobre los tres tipos de geles que ya podéis encontrar en el mercado:

  • Dove Gel Aceite de Argán (el del tapón amarillo): el más nutritivo de todos y es ideal para todas a las que os gustan los olores más dulces e intensos. Su textura también es más densa y está pensado para el cuidado de las pieles más secas. Además, incluye pequeñas perlas con aceite de argán que convierten el momento de la ducha en un auténtico placer.
  • Dove Gel Cuidado y Protección (el del tapón celeste): de olor suave y rica fórmula, ayuda a cuidar la piel seca.
  • Dove Gel Hidratación Profunda (el del tapón azul): con el olor de Dove de toda la vida, ¡mi favorito! Deja tu piel más suave y cuidada después de una sola ducha. Siempre con 100% de limpiadores suave y ¼ de crema hidratante para nutrir eficazmente tu piel desde el interior.

Todas, todas, todas las veces que os hablo de Dove y sobre todo, siempre que os cuento que no abandono el desodorante Dove Original (el del tapón azul, 0% de alcohol en su fórmula y 1/4 de crema hidratante), muchas de vosotras (y vosotros; este desodorante también es el que utiliza mi padre y mi enamorado…) me escribís diciéndome que es algo que tenemos en común así que, no quería olvidarme de nombrarlo en este post porque para mí, es un imprescindible absoluto por ser 100% eficaz y el que mejor funciona en mí. 

¡Contadme! Os mando un beso enorme.

#ad y #verdadverdadera ❤

The post Cuida la piel de tu cuerpo desde la ducha appeared first on Checosa.

The Sleeping Woman

$
0
0

The Sleeping Woman se llaman estos pendientes tan maravillosos que no me quito desde que me hice con ellos en la nueva tienda de dime que me quieres ❤ ¡Quiero toda su nueva colección!

El caso es que el nombre de los pendientes me viene al pelo. ¿Cómo lleváis vosotras la astenia primaveral? Qué sueño, qué cansancio, qué miedo de que lleguen los #achís a mí.

Hoy es lunes y aunque me encantaría estar desayunando frente al mar, disfrutando de respirar aire puro, dando un paseo en medio del campo o descansando de tanto Madrid; estoy en Madrid. Estoy delante de mi ordenador en mi oficina en Madrid. En cualquier caso, mañana es fiesta aquí. Bueno, mañana y pasado son días festivos en la capital y no quiero que me pase igual que el fin de semana. No quiero que se pasen los días y las ganas de descansar sin moverme de mi cama se apoderen de mí así que, voy a hacer una lista de lo que quiero hacer sí o sí. ¡Contadme vuestros planes de puente! y responded a este cuestionario para inspirarme a mí y a ti.  ¡Muchas gracias por venir a verme!

1, 2, 3 responda otra vez.

  • Recomiéndame algo interesante que empezar a ver. Docu, serie, peli… 
    Yo te recomiendo: HUMAN. Un documental que te hace toparte con lo mejor y lo peor de la raza humana que nos ha fascinado.
  • Dime una receta TOP para hacer en casa.
    Yo ya estoy deseando hacer polos de fruta, ensaladas frescas como la de garbanzos morunosguacamoles de todas las maneras ahora que los aguacates malagueños ya empiezan a estar tan buenos.
  • Cuéntame tu plan preferido para disfrutar de la primavera.
    El mío un picnic lejos de la ciudad y después volver a casa y elegir un plan de estos con los que mimarme un rato más.

¡Espero vuestras respuestas! ❤

The post The Sleeping Woman appeared first on Checosa.

#EmbajadorIKEA

$
0
0

Aunque sí lo hice por Stories, aún no os había contado en el blog que hace algunas semanas que soy #EmbajadorIKEA y es algo que me hace especial ilusión. Eso significa que iré compartiendo con vosotros novedades y cosas divertidas del mundo Ikea por aquí y por mis redes sociales y claro, eso me apetece muchísimo.

Empiezo enseñándoos este florero maravilloso que aunque sea difícil de creer siendo de Ikea; es único. O bueno, casi único. Pertenece a la colección INDUSTRIELL de Ikea del diseñador Piet Hein Eek y está hecho en base a un concepto muy interesante dentro del mundo del diseño industrial, ya que, busca la individualidad dentro de ese contexto de producción en serie.

Si estáis en Madrid, os invito a ir a CentroCentro (Plaza Cibeles, 1) donde hasta el 20 de mayo podréis ver una muestra de varias piezas de la colección y encontrar diferencias…

Me lo imagino mucho lleno de flores silvestres sobre mi mesa inmensa en medio de mi comedor rústico en mi casita imaginaria en el campo aunque, tampoco queda nada mal lleno de flores exóticas en mi rinconcito en Chueca cerca del cielo de Madrid, ¿qué pensáis?

The post #EmbajadorIKEA appeared first on Checosa.

Se me cae el pelo, con amor

$
0
0

Llevo semanas queriendo hablar de esto en el blog. Ya os había comentado a través de Instagram Stories que llevaba un tiempo algo inquieta porque notaba que se me caía demasiado el pelo. También allí os conté algunas de las medidas que he tomado para tratar de mejorar la situación, como por ejemplo; cortar por lo sano y hacer baños con aceite Bringadi, un ritual del que ya os hablé en este post y que quiero volver a hacer muy pronto.

Hoy, me gustaría hablaros de 3 champús de 3 marcas diferentes que he incorporado a mis rutinas últimamente y que me parece interesante compartir con vosotras. Si tenéis melenón, quizás este post no os interese pero, para aquellas que tenéis el cabello débil, simplemente finito o notáis que se cae más de lo normal; bien por alguna alteración hormonal o por los efectos de mi querida primavera y necesitáis productos suaves para cuidarlo, tomad nota de estos tres nuevos descubrimientos.

Me lo presentó Lidia Villar (la hermana de Eva Villar) en su pelu a la que voy a aplicarme barros naturales que os recomiendo probar @peluqueriavillar. Es el champú más natural de la marca italiana que es orgánica y muy comprometida con el medio ambiente.

Es un champú ultra delicado perfecto para utilizarse a diario. Es idóneo para esos cabellos finos no porque aporte un extra de volumen sino porque no pesa, no deja residuo, deja el cabello suelto, limpio y huele de maravilla.

No sé si habrá sido el corte, los baños de aceite o la incorporación de este champú a mi rutina capilar pero mi crisis de caída, ha parado. Se ha convertido en mi gran aliado y no pienso dejar de utilizarlo.

Tiene una textura muy líquida, un olor suave y agradable, es sin sulfatos, siliconas, parabenos… Trabaja reduciendo la caída del cabello gracias a su aporte de vitamina, aumentando el volumen, disminuyendo el encrespamiento y aumentando el brillo. A mí me está encantando.

Aún no lo he utilizado. Aunque los champús anti caída suelen dejar el pelo muy áspero, quise probarlo sin acondicionador y el resultado fue fantástico así que, aún no me he animado a probarlo pero lo haré estos días.

Aporta hidratación, brillo y suavidad (aún sin tener siliconas), repara protege del calor, aumenta la densidad, el grosor y da volumen y salud al cabello.

Es el que llevo utilizando más tiempo. Tiene características parecidas al primero del que os he hablado. Perfecto para cabellos normales/sensibles, ideal para usar cada día porque sus ingredientes hacen que sea muy suave.

Hidrata, da brillo, no aporta volumen pero sí deja el cabello suelto, sin peso, limpio…

¡Contadme! ¿Ha notado vuestro cabello la llegada de la primavera? ¿algún descubrimiento capilar que queráis compartir conmigo?

The post Se me cae el pelo, con amor appeared first on Checosa.

Viewing all 290 articles
Browse latest View live