Quantcast
Channel: Olga Sicilia – Olga Sicilia
Viewing all articles
Browse latest Browse all 290

Recuperación postparto: Hipopresivos

$
0
0

Tuve un parto muy bueno y también un puerperio sin sobresaltos. Tanto a nivel físico como anímico me sentí muy yo en todo momento y por eso pensé que sería de esas mujeres que retoman su actividad física de antes de estar embarazada en cuanto quisiera. No ha sido así.

Durante la revisión que me hicieron una vez pasados unos dos meses de dar a luz, me dijeron que antes de volver a mi actividad de siempre, tenía que recuperar el tono y la forma de mi abdomen y mi suelo pélvico. Y, ¿cómo? Entrenando.

Cuando llegué a Madrid, busqué a una fisioterapeuta especialista en suelo pélvico para que diseñara conmigo un plan de entrenamiento dirigido justo a eso. Antes de empezar, me hizo varias pruebas para determinar en qué estado se encontraba mi musculatura y después, me propuso una serie de rutinas dirigidas sobre todo, a cuidar mi suelo pélvico y a ayudar a mi core a recuperar la forma. Mi idea era, aprender a hacer los ejercicios correctamente con ella y después, trabajarlo en casa.

No voy a publicar la rutina que estoy haciendo por un motivo. Creo que este tipo de ejercicios, al menos si nunca antes los has practicado, deben hacerse supervisados por un profesional. En general, todo tipo de ejercicio físico se convierte en 100% efectivo si se hace poniendo consciencia en él; haciendo que cuerpo y mente trabajen en la misma dirección. En este caso, si no existe esa conexión, si no eres capaz de conectar con tu cuerpo y saber en todo momento qué haces, no sirve de nada e incluso puede ser contraproducente.

Lo que sí os quería hablar es de qué se tratan los hipopresivos. Hace algunos días publiqué algunas respiraciones en mis Stories y bastantes de vosotras me escribisteis preguntándome de qué se trataba así que, allá va un poco de información por si os resulta útil.

Los ejercicios hipopresivos son, un tipo de ejercicio que buscan disminuir la presión (hipo (menos) presivo (presión)) en las cavidades torácica, abdominal y pélvica. Una presión que durante un embarazo y un parto aumenta mucho.

Se realizan combinando diferentes técnicas, posturas y movimientos y surgieron al descubrir lo perjudiciales que eran los ejercicios abdominales tradicionales durante el post parto.

De una forma sencilla, os cuento que los ejercicios hipopresivos que pueden hacerse en apnea o sin apnea, buscan abrir las costillas al máximo y dejar que el abdomen haga una especie de “vacío” en toda la zona de la faja abdominal. Se comprobó que, durante la maniobra de aspiración diafragmática del hipopresivo (vacuum abdominal), las vísceras pélvicas eran succionadas, eso aligeraba la tensión en los ligamentos de toda esa zona y se producía una importante descongestión pélvica.

Se ha demostrado que son un ejercicio fantástico como herramienta de propiocepción (sentido que informa al organismo de la posición de los músculos. Capacidad de sentir la posición relativa de partes corporales contiguas), algo importantísimo si queremos un suelo pélvico en perfectas condiciones.

Total que, estoy a tope con los hipopresivos y que junto a ellos, estoy realizando diferentes rutinas de ejercicios de Kegel que espero que me ayuden a solucionar por completo un pequeñito prolapso al que quiero decir adiós lo antes posible.

Os prometo que después de solo 1 semana de practicarlos durante 15 minutos al día, he notado que mi cintura está más firme. Por no hablar de las endorfinas y serotonina maravillosas que fluyen por mi body en cuanto me muevo un poco más de lo normal. ¡Recupero la actividad  y qué bien me sienta!

¡Contadme! ¿Hacéis o habéis hecho ejercicios hipopresivos alguna vez? ¿algo que queráis contarme?

Un millón de gracias por vuestra paciencia y ¡bienvenidas a mi mundo de nuevo! Echo muchísimo de menos estar por aquí y voy a hacer un esfuerzo grande en no volver a desaparecer.

¡Os espero en comentarios!

The post Recuperación postparto: Hipopresivos appeared first on Checosa.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 290