Quantcast
Channel: Olga Sicilia – Olga Sicilia
Viewing all articles
Browse latest Browse all 290

La capacidad de adaptación

$
0
0

¡Hola octubre! Pasa rapidito, anda…

Hacía mucho tiempo que no escribía un #frikipost por aquí…
De los creadores de “Me gustan las Easy Going Persons” o “Sentimientos que dañan el alma.” llega el post: “Poniendo a prueba mi capacidad de adaptación.”

Ya os he contado alguna vez cuánto me gusta leer sobre psicología y darme cuenta de que muchos de mis bucles tontos mentales son también los de otra mucha gente que además les ponen nombre y los analizan con mucha más facultad que yo.

Hace ya un tiempo que vengo hablando con unos y otros sobre cuánto creo que influye la flexibilidad, la capacidad de adaptación al cambio de una persona con lo feliz y equilibrada que puede ser su vida… Me explico.

Está claro que ser flexible y adaptarse a los cambios que van surgiendo sin remedio en nuestro día a día, nos lleva a un terreno de crecimiento y aprendizaje muy interesante que nos saca de nuestra zona de confort y el estancamiento, ¿no?

Aceptar determinadas situaciones que no podemos cambiar y afrontarlas pensando que algo positivo traerá el cambio, nos ayuda además a enfrentarnos a cualquier reto desde una perspectiva más optimista pero entonces, ¿por qué no lo hacemos siempre?

Claro, adaptarse a un cambio que sabemos que será para mejor es sencillo. Recibir con una sonrisa una nueva situación cuando es claramente mejor que la anterior es pan comido. Lo difícil, el reto, es ser flexibles y navegar de la mejor forma posible a través de un nuevo mapa que sabemos es o parece peor que el que teníamos antes. La buena noticia es que esto también puede trabajarse (:

Creo que las personas somos de base de determinada manera y después, podemos con nuestros hábitos, trabajo y empeño ir moldeándonos en ser algo distinto (mejores o peores) en algunos casi todos los aspectos.

Hay personas capaces de adaptarse a las circunstancias que les vienen con una facilidad pasmosa. No sufren ni padecen y simplemente, encajan la nueva situación de la mejor manera y siguen adelante prácticamente sin plantearse que haya ocurrido algo… y luego, estamos las personas que debemos hacer un trabajo interior para llevar determinados cambios desde un prisma positivo y que esa parte que nos gusta menos del cambio, no se apodere de nosotros.

  • Lo primero es saber que seguir haciendo o diciendo un día tras otro una misma cosa aún sabiendo que no nos hace sentir bien, es un gran error. Parece de Perogrullo pero no…
  • Cambiar situaciones es posible y está en ti, solo tienes que querer y ponerte manos a la obra.
  • Evitar la queja y adaptarte cuando ocurre algo que no esperas te hará vivirlo desde el punto de vista del aprendizaje y no desde el victimismo que tanto frena.
  • Tener iniciativa, no permanecer en la zona oscura demasiado tiempo es clave para que la negatividad no nos afecte y no nos permita avanzar.

Cuando pase el tiempo y miremos de nuevo el mapa con algo de perspectiva, seremos capaces de ver cómo los cambios sucedidos desde esta perspectiva de aceptación y adaptación seguro nos habrán traído buenos sentimientos, nuevas experiencias, más conocimiento y en general bienestar y felicidad.

Y me diréis, pero Olguita, ¿a qué viene todo esto?

Hace unas semanillas empecé a notar contracciones dinámicas resultado de algo que se llama: “Irritabilidad uterina”. Sin entrar mucho en el tema, he tenido que bajar el ritmo y abandonar hábitos que para mí son muy importantes para llevar una vida equilibrada a todos los niveles. No os negaré que tuve algunos días de llantos, pataletas y quejas pero pronto entré en la etapa de aceptación de la nueva situación y búsqueda del bienestar 😂 y me puse manos a la obra en encontrar nuevos hábitos no contraindicados con mi plan vital que me hicieran sentir igual de bien que los que he tenido que eliminar de mis rutinas.

En ello estoy. En mi caso no ha sido tan fácil como elegir descansar y ver series… #juas

¡Os deseo una feliz semana llena de flexibilidad y buen rollito! 😜

Contadme.

The post La capacidad de adaptación appeared first on Checosa.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 290