Sé que muchas lo estabais esperando… Hace algunas semanas, pude disfrutar de una Masterclass de maquillaje con Eva Villar en la que aprendí algunas cosas nuevas que me encantaron y que hoy voy a compartir con vosotras. Cuando me invitó a esta sesión, le dije que quería que me enseñara a potenciar los ojos. Normalmente no suele apetecerme maquillarme los ojos pero, siempre que me los maquillan, me veo muchísimo más favorecida.
Nací con el párpado superior algo caído sobre el ojo pero en los últimos años, claro está, se ha incrementado. Recuerdo que antes, podía llevar eyeliner pero ahora ya era imposible. Primero porque no se ve, queda tapado por el párpado que cae, y segundo porque el producto se transfiere al párpado superior y el efecto es feísimo.
Algo parecido me pasaba con las sombras. Al aplicar sombras algo más oscuras sobre el ojo, notaba cómo se hacía pequeñiiiito, pequeñito y no me gustaba nada el resultado. En resumen, llevaba un tiempo en los que como mucho, aplicaba sombra clarita en todo el párpado y bien de máscara de pestañas cuando quería conseguir un maquillaje más especial y listo.
Eva me enseñó algunos trucos que me parecieron lo más y que estoy poniendo en práctica mucho últimamente. Os cuento:

#así soy xD

– ¿Cómo disimular un párpado caído con sombras?
La clave, es conseguir marcar un poco más lo inexistente. ¿Cómo? Lo de siempre. Las sombras oscuras marcan y las claras resaltan. Si os fijáis en estas fotos, se ve claramente cómo aplicando con una brocha una sombra algo más intensa en la zona de “la banana” (ese lugar en el que acaba el hueso de la ceja y comienza nuestro párpado móvil), y dando unos toques de luz con alguna sombra clarita en el párpado móvil (que en mi caso está escondido) y más luz justo debajo de la ceja, el resultado se nota. Digamos que pareciera que hay más espacio entre las pestañas superiores y el pliegue y eso agranda la mirada.
Este efecto me está gustando muchísimo para el día a día porque da algo de profundidad. Los colores que más me apetecen ahora son estos, marrones anaranjados e incluso que tiren a rojo y a melocotón.
Tanto la brocha como la paleta que os enseño son de Urban Decay, ellos me miman muchísimo y pocas veces os hablo de sus productos por aquí. ¡Las mejores brochas y paletas! ❤️

¿Se nota? ^. ^

– ¿Cómo llevar eyeliner si tienes los párpados caídos y quieres que se vea? 🙃
Una vez fui a un evento en el que me dijeron que yo no podía llevar eyeliner por la forma de mi ojo ☹️ #zasca. Yo ya llevaba un tiempo sin hacérmelo pero esa sentencia me quitó aún más las ganas.
Eva me dijo, ¡pues claro que puedes llevarlo! ¡Perfectamente! Y la sonrisa en mí se hizo 😬 Me gusta mucho llevar la mirada limpia pero es cierto que un eyeliner puede favorecer un montón y convertir un maquillaje sencillo en uno mucho más especial. Además, últimamente me apetecía probar con algunos de otros colores…
Total, ¿cómo hacerlo? Hay varias cosas a tener en cuenta. No debes hacerlo en la zona del ojo que quedará tapada por el párpado. Por eso, limítate a hacerlo SÓLO en la parte exterior (puedes alargarlo más o menos según quieras marcarlo más o menos) y si quieres enmarcar algo más la mirada, delinea también un pequeño tramo cerca del lagrimal pero evita el centro. Este eyeliner que estoy convencida que será robado por mi hermana en cuanto llegue a Málaga, es el de la línea Petit Robe de Guerlain (Roll´Ink Liner de Guerlain), una pasada lo fácil que se usa (el aplicador es como un minúsculo corta pizza que se desliza de una forma increíble, perfecto para las no-muy-mañosas-con-el-eyeliner).
Voy a enseñaros todo un poquito mejor a través de Stories… ¡Espero que os hayan servido los consejos y que me lo contéis!





♥
The post Algunos tips para maquillar párpados caídos appeared first on Checosa.