¡He vuelto! Y estos días tengo cosas bonitas que contaros por aquí…
Hace un par de semanas, Miki me dijo que tenía ganas de ir a Primaprix. Las que seguís mis historietas por Stories seguro que sabéis de qué se trata.
Primaprix es un concepto que me presentaron hace ya algunos meses y que captó todo mi interés porque ya habíamos visto algo parecido cuando vivíamos en Berlín, y siempre habíamos pensado lo raro que era que no existiera nada igual en España.
Voy al grano. Primaprix es una cadena de tiendas outlets española que ofrece productos de marcas de gran consumo, a precios mucho más bajos. Los precios tan bajos son porque ellos, se encargan de recopilar y distribuir una selección de productos que iban a ser eliminados del mercado, bien por sobre stock, por proceder de campañas ya obsoletas, por cambio de packaging… En resumen, allí puedes encontrar productos de marcas de siempre con grandes descuentos y además, sintiendo que estás consumiendo algo que quizás iba a ir directo a la basura. A mí eso, me gusta.
El caso es que la primera vez que fui, lo hice sola y cuando volví con mi cargamento, a mi enamorado le picó el gusanillo y tenía ganas de que fuéramos juntos.
Allí no hay nada fresco, le dije, y sobre la marcha se me ocurrió una idea que os plantee por Stories y triunfó.
¿Cuántos productos (buenos) procesados podría comprar en Primaprix por 20€? ¡Os encantó el reto! Hoy os enseño el resultado.
¿Sabéis qué es un alimento procesado? Se trata de todo aquel alimento tratado o modificado mediante algún proceso físico o químico con el fin de mejorar su conservación o sus características organolépticas (sabor, aroma, textura, color, etc.). Y, ¿sabéis identificar un buen procesado? Yo, a estas alturas, lo tengo más que claro.
Los productos procesados tienen etiqueta y para poder identificar si es un buen o un mal producto, si es o no saludable, el único truco es saber interpretar esa etiqueta. Con el tiempo, me he dado cuenta de que no es tan importante la tabla nutricional de un alimento como el listado de los ingredientes que lo componen. El Aceite de Oliva Virgen Extra, por ejemplo, tiene unos valores muy elevados de grasas y sin embargo, es un muy buen procesado.
Los frutos secos sin añadidos, las latas en aceite de oliva, muchas conservas, las legumbres ya cocidas, las pastas y arroces integrales, los chocolates con >70% de cacao, encurtidos, son alimentos procesados saludables que además de ser muy nutritivos, nos lo ponen fácil a la hora de poder llevar una dieta equilibrada y variada en nuestro día a día.
A veces me da pena ver lo caro que es comprar una bolsita de nueces comparada con una bolsa de patatas fritas o unos Bollycaos. O lo difícil que es encontrar unas aceitunas sin cosas raras y lo fácil que es dar con un millón de ellas repletas de sal y muchos nombres extraños entre sus ingredientes.
El caso es que, cada vez es más fácil encontrar sitios en los que dar con opciones sanas sin sentir que estás pagando a un precio desorbitado.
¡Contadme! Feliz de estar de vuelta y con ganas de seguir al pie del cañon. ¡Feliz semana a tod@s!










♥
The post ¿Cuántos (buenos) procesados compras por 20€? appeared first on Checosa.