Me hace gracia cuando me decís algo sobre lo bonita que es mi piel. Nunca he tenido una piel especialmente bonita. Tuve muchísimo acné de adolescente en la zona de la frente que por suerte frené a tiempo gracias al Roacután y después, también ese tratamiento unido a mi adición absoluta por probar todo lo que llegaba a mis manos, la convirtió en reactiva. Se enrojecía con mucha facilidad, era muy grasa en algunas zonas y muy seca en otras, no conseguía que el maquillaje quedara bonito porque siempre estaba ligeramente descamada… También tuve una racha en la que el acné (leve) volvió en la zona de la barbilla, no cicatrizo muy bien así que, granito que aparece, marca que se queda… en fin que, no soy de esas personas que tiene la piel divina de nacimiento y que poco hace por ella…
Desde que conocí a Eva Villar y empecé a trabajar más enfocada en el mundo de la belleza y a conocer a muchos profesionales de este sector, he aprendido muchísimo acerca de cómo cuidarse (bien) la piel y sobre todo, he aprendido qué es lo que la mía necesita para que esté lo más bonita posible. Jugosa, con luminosidad, elástica, tersa, fina, unificada…
Está claro que cada piel es un mundo pero creo que en este post, he conseguido reunir 7 hábitos que yo llevo a rajatabla, me funcionan y que creo que a la gran mayoría les funcionaría. Allá voy.
- Debes saber que tu forma de alimentarte influye de una forma increíble en el aspecto de tu piel. Te garantizo que una buena alimentación ayudará a que esté más luminosa, saludable y bonita. Empecemos por ahí. Cuando veo a chicas de mi edad con brotes de acné, por ejemplo, pienso en esa alteración hormonal que lo está causando y también pienso en esa mala alimentación, malos hábitos, estrés… que no ayuda nada al desequilibrio hormonal que existe… (claro, salvando esos casos en los que los desequilibrios hormonales son por causas médicas más específicas…)
- El sol en la cara, lo mínimo e indispensable y las cremas de protección solar, también las mínimas e indispensables. Quiero decir que, si puedes conseguir que el sol no te de directamente en el rostro, es mejor que utilizar cremas con protección solar cada día que taponan tus poros, ensucian tu piel y la llenan de químicos. Si necesariamente estarás bajo el sol, utilízalas, of course pero si sales de casa por la mañana, te encierras en la oficina y vuelves a salir al sol a las 18h, no necesitas productos con SPF incorporado que solo hacen que sean más pesados e incómodos para tu piel. Si quieres broncearte, hazlo de forma muy, muy, muy progresiva.
- Exfolia, exfolia, exfolia. El único momento o la única zona que puede librarse de la exofliación, es si tienes acné, rosácea o cualquier alteración que necesite, calma. En ese caso, deja esa zona lo más tranquila posible, intenta no alterarla con productos agresivos y espera a que pase. Para el resto, la exfoliación es, en mi opinión, el tratamiento que puedes hacer en casa que, con productos adecuados para ti, mejor sentará a tu piel. Yo en verano, la hago 2 ó 3 veces por semana. En invierno 1 vez cada 7 ó 10 días me devuelve la luz y la tersura que tanto me gustan.
- Cualquier tipo de piel; seca, grasa, madura, mixta… puede volverse reactiva en algún momento o por momentos. Basta algún cambio en tu organismo, contacto con contaminación, estrés, alergias… para que la piel diga: STOP! y cambie por completo. Por ese motivo siempre digo que: menos es más. Si tu piel está en plena forma y aguanta “todo lo que le echen” no abuses de ella y trata de utilizar productos de calidad que no consigan alterarla. No pasa nada por utilizar productos con fragancias artificiales o parabenos pero, si puedes conseguir algunos libres de ellos para tu día a día y utilizar los otros de forma esporádica, mucho mejor.
- Con la edad, los cuidados cambian. Antes de los 3o jamás me lo planteé pero ahora, el ácido hialurónico, el colágeno o la vitamina C son algunos de los nombres que protagonizan mi neceser. Cuida de tu piel conforme a tu edad y esos cuidados darán sus frutos.
- Dale una nueva oportunidad a los aceites. Si sois de mi quinta, vivisteis una auténtica lucha encarnizada contra los aceites en nuestra adolescencia. El oilfree era el rey de la pista y eso, hizo mella en nosotras. Dar con formulaciones en aceites que funcionen en vuestra piel es un plus porque, tratan la piel de una forma increíble. Solo tienes que tener la paciencia de saber que encontrarás el tuyo.
- Dale tiempo al tiempo mientras te cuidas. Si tienes la piel hecha un desastre, no pienses que en dos semanas de nuevos hábitos va a cambiar. Por suerte la piel es muy agradecida y pronto se ilumina si le das lo que necesita pero, no seas impaciente y dale tiempo. Al final la verás más bonita que nunca.
¡Contadme! ¿Hábitos que queráis compartir conmigo? ¿en qué momento está ahora vuestra piel? ¡Feliz fin de semana!
♥
The post 7 hábitos para tu piel que te recomiendo appeared first on Checosa.